Aula

Alumnos viven aventuras a través de los libros

Imaginación sin límites es lo que disfrutan los niños de la escuela primaria Nazario Ortiz Garza quienes en la voz de Mary Jiménez, conocen el mundo que los rodea a través de los cuentos

Una de las actividades que las bibliotecas públicas municipales de Torreón tienen es la de fomentar la lectura en niños y niñas y para ello, personal se traslada hasta el aula para compartir cuentos o fábulas con los alumnos, tal es el caso de María Jiménez García, quien desde hace 18 años no duda compartir su gusto por los libros.

Mary Jiménez, bibliotecaria en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz ubicada en la colonia Eugenio Aguirre Benavides en Torreón, relata que desde hace años decidió crear un círculo de lectura con alumnos de quinto año de la Escuela Nazario Ortiz Garza.

"Decidí acercarme y hablar con el director para solicitar me permitiera llevar libros a los chicos para leer juntos, este gusto lo descubrí y por eso decidí trabajar para que los niños también se fueran interesando".

Menciona que los estudiantes van leyendo y platican sobre lo que entendieron, "una forma de ver que se interesen más es que para el final del ciclo escolar se realiza un tipo concurso, y se premia a los tres primeros lugares entregándoles un detalle, pero todos reciben algo lo cual se obtiene de donaciones. Mi satisfacción es que todos ponen mucho empeño para lograr ese reconocimiento".

Mary explica que los estudiantes de quinto año son muy participativos, por tal motivo le gusta trabajar con ellos, pero también se les invita a que visiten biblioteca y que formen parte de los talleres que se tiene.

"En este espacio les ayudamos en su aprendizaje, no solo a fomentar el hábito de la lectura, ya que además de encontrar libros, también podrán ser parte de las diferentes actividades con que se cuentan y que sabemos son de su agrado".

En la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz también se tiene La hora del cuento y el taller de Lectoescritura lo cual permite ayudar a los estudiantes en la materia de Español, además de vivir experiencias divertidas a través de los libros.

La Secretaría de Educación Pública a través de su portal @prende.mx menciona que los libros son un recurso imprescindible para su proceso formativo, que permiten a los lectores imaginar, descubrir, viajar y conocer sobre el mundo que los rodea.

Los beneficios de la lectura son: Mejora el lenguaje, Fortalece la concentración, Alimenta la imaginación, Desarrolla la memoria, Facilita la comunicación, Ejercita el cerebro, Mejora la ortografía y Amplía el vocabulario.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.