Más Estilo

Regaderas inteligentes, lo nuevo en Singapur

Las regaderas cuentan con un chip que informa cuánta agua se utiliza por ducha y primeramente se instaláran en 10 mil casas nuevas, construidas durante los primeros meses del 2018.

A partir de hoy, comienza la instalación de regaderas inteligentes en casas de Singapur, que con un chip informarán cuánta agua se usa por ducha, a fin de ahorrar agua y también dinero.

El objetivo es que 10 mil nuevas casas que se construyan en los próximos años se encuentren equipadas conel Smart Shower Programme (programa inteligente de duchas), precisó la agencia nacional del agua de Singapur.

Este viernes comenzó la recepción de propuestas para el abasto de las regaderas inteligentes y terminará en el primer trimestre de 2018.

TE RECOMENDAMOS: Convierte tu baño en un oasis de relajación

Asimismo se pretende recibir modelos para bajar los datos a los teléfonos de los usuarios y que den seguimiento a su consumo.

El programa surgió de un estudio que realizó la Universidad Nacional de Singapur de julio de 2015 a marzo de 2016, el cual encontró que la gente modera su empleo de agua si sabe cuánta está utilizando.

Cuando se sabe en tiempo real cuánta agua se usa en un regaderazo, las personas pueden ahorrar hasta cinco litros de agua por persona por día, indica el documento, lo que significa un ahorro mensual del tres por ciento en su factura de agua, dijo la autoridad de agua.

El uso de las regaderas significa alrededor del 30 por ciento del consumo mensual de agua de un hogar, por lo que existe un gran potencial de ahorro de dinero y del líquido, indicó la agencia del agua.

La innovación coincide con el primer aumento a las tarifas de agua en Singapur en 17 años, que a partir del primero de julio tendrá un alza de 29 centavos de dólar para consumos hasta 40 metros cúbicos, y de 60 centavos para más de esta cantidad.

En julio de 2018 habrá la segunda alza programada en el presupuesto de la ciudad-estado, que será de 35 centavos para usos de hasta 40 metros cúbicos y de 48 centavos para consumos superiores a este volumen.

De acuerdo al Informe 2015 de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo, a la fecha existe agua suficiente para atender las necesidades, pero se debe de cambiar el modo en que se usa, se maneja y se comparte, pues se prevé que en el año 2030 habrá un déficit mundial del 40 por ciento.

Destacó que en el mundo existen 263 cuencas transfonterizas, de las cuales 158 carecen de cualqier tipo de marco de gestión cooperativa.

Dos tercios de las 105 que sí tienen ese marco incluyen a tres o más estados ribereños, pero menos de 20 por ciento de los acuerdos son multilaterales.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.