Más Estilo

Dale nueva vida a tu árbol de Navidad con estas ideas

Puedes ahorrarte la decoración de las próximas fiestas navideñas o hasta hacer un aromatizante totalmente natural. 

Las fiestas decembrinas terminaron y con esto también le decimos adiós a nuestro arbolito navideño. Si esta vez optaste por un pino natural y ahora no sabes que hacer con éste, te damos algunas ideas para que lo reutilizes de manera original y lo aproveches al máximo en vez de sentenciarlo al abandono en la calle.

TE RECOMENDAMOS: El triste destino del hombre de nieve que explotó

1. Aromatizante: El fresco aroma de tu pino de Navidad puede seguir funcionando el resto del año. Corta algunas ramas pequeñas y colócalas en una bolsa resellable, pon algunas ramas de canela, cáscaras de frutas cítricas o clavos de olor y déjalo reposar por una semana para que los aromas se combinen perfectamente.

Distribuye la mezcla en jarrones o recipientes de vidrio y pónlos en los rincones de tu casa para que ambiente con un olor delicioso, también puedes armar algunos paquetes pequeños y regalarlos.


2. Corona navideña: Aunque la temporada de Navidad ya pasó, esta es una buena idea para reciclar tu árbol de Navidad y utilizarlo en la próxima temporada decembrinas. Lo único que tienes que hacer es cortar algunas ramas del pino y barnizalas, después consigue hilo o lazo y ve formando la corona del tamaño que quieras, decora con listones, piñones, cascabeles o con lo que a ti se te ocurra.

Guárdala en un lugar fresco y donde no se maltrate para que esté lista el próximo mes de diciembre.



3. Adorno con ramas secas: Si tu pino natural ya se está secando, puedes sacar provecho de esto y hacer adornos con ‘naturaleza muerta’, que le darán un toque único a la decoración de tu casa. Lo que tienes que hacer es quitarle al tronco las pequeñas ramas que no luzcan tan bien o que puedan llegar a lastimar, lija muy poco la superficie del tronco, barniza o pinta de algún color que te agrade o que combine con el concepto de tu casa. Colócalo en alguna maceta, jarrón de vidrio o puedes colgarlo en alguna ventana o pared vacía y agrégale elementos como luces, pompones pequeños, fotografías o lo que tu creatividad te diga.


4. Hogar para aves: Si cuentas con un jardín en casa, ese es el lugar ideal para tu pino, pues puedes colocarlo al aire libre para ofrecerles a las aves un hogar, pues sus ramas son perfectas para que aniden y para que protegerse del frío.

Además, como lo vas a dejar ahí el resto del año y se secará, puedes ahorrarte un poco de dinero y en diciembre tener una decoración con un árbol de Navidad sin hojas. Sólo debes pintar las ramas que quedaron y listo.


5. Composta: Si de plano no te inspiras a reutilizar tu árbol en casa, entonces puedes optar por llevarlo a algún centro especializado dónde seguramente le darán un uso muy útil. En diferentes puntos de la ciudad existen centros de acopio dónde puedes trasladar tu pino natural, en estos lugares lo convertirán en composta y la madera también sera utilizada para artesanias.




CR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.