Alguna vez te han dicho algo como “te ves demacrado, ¿no te harán falta unas vitaminas?”.
En 2009 se publicó un estudio sobre la Iniciativa de Salud de la Mujer, en el cual 160 mil mujeres estadunidenses de edad madura fueron sometidas a una prueba vitamínica. La investigación confirmó que aquellas mujeres que tomaban multivitamínicos no tenían mejor salud que las que no lo hacían, ni estaban más protegidas contra el cáncer, las enfermedades cardíacas y la apoplejía.
TE RECOMENDAMOS: Jugos antrigripales: evita las medicinas y elige algo nartural
La doctora Marian Neuhouser, del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, encargada del estudio advirtió: “Incluso a las mujeres mal alimentadas no les servía de mucho tomar multivitamínicos. Los complementos de vitam Si contestaste “sí” a dicha pregunta ¡cuidado! A la mayoría de nosotros nos convendría comer dos porciones extra de frutas o verduras al día, ya que un multivitamínico no las sustituye su calidad y efecto benéfico.
Los complementos vitamínicos se pusieron de moda a principios del siglo XX, cuando a la mayoría de las personas no consumían una amplia variedad de frutas y verduras frescas, pero hoy en día es casi imposible presentar una deficiencia grave de vitaminas si se lleva una dieta balanceada.
TE RECOMENDAMOS: La riesgosa carrera de la sumplementación deportiva
Recordemos que un suplemento vitamínico es un preparado que contiene vitaminas, recetado cuando se observa una carencia vitamínica en la persona, ya sea porque sigue una alimentación inadecuada o por causas como el estrés o exceso de deporte.
Si se va a realizar un consumo prolongado (por varios meses) de algún mutivitramínico, es más recomendable tomar un suplemento que sólo contenga vitaminas hidrosolubles, donde se incluyen las del grupo B y C.
Para la Organización Mundial de Salud (OMS), los suplementos de micronutrientes en polvo son paquetes monodosis de hierro, minerales y otras vitaminas en forma de polvos, que con facilidad se pueden esparcir sobre cualquier alimento semisólido listo para consumir.