Luego de que la la Sociedad Médica Siria Americana anunciara que Bana Alabed y su familia habían salido de Alepo, en su cuenta de Twitter la pequeña de siete años escribió "Escapé de Alepo.- Bana".
I escaped from East #Aleppo. - Bana
— Bana Alabed (@AlabedBana) 19 de diciembre de 2016
Minutos después, Fatemah, madre de Bana, escribió en la misma cuenta: "Ahora unámonos por la paz en Siria como hicimos con Alepo.- Fatemah".
Let's now join together for peace across Syria like you did for Aleppo.- Fatemah
— Bana Alabed (@AlabedBana) 19 de diciembre de 2016
Hace un par de semanas, su cuenta fue cerrada temporalmente tras publicar que se encontraba bajo ataque. "Cada minuto se siente como la muerte", decía un tuit.
TE RECOMENDAMOS: Bana, la niña que tuitea la guerra, salió de Alepo
Twitter ha servido como dramático diario de guerra para esta niña y su familia. Ahí han documentado los momentos más críticos de su cotidianidad en Alepo y las vicisitudes de vivir en una zona en permanente estado de alerta.
En noviembre, por ejemplo, escribió: "Éste es nuestro hogar. Mis amadas muñecas murieron en el bombardeo a nuestra casa. Estoy muy triste, pero feliz de estar viva".
This is our house, My beloved dolls died in the bombing of our house. I am very sad but happy to be alive.- Bana pic.twitter.com/9i0xxJrQtD
— Bana Alabed (@AlabedBana) 29 de noviembre de 2016
La familia Alabed también ha utilizado la cuenta para pedir ayuda a los Obama. El pasado 30 de noviembre, Fatemah dirigió un mensaje a Barak Obama: "Querido @POTUS, somos una familia que está sufriendo junto a muchas otras en Alepo. ¿Algo de ayuda para alejarnos del campo de guerra?"
Dear @POTUS we are a family suffering along with many others in East Aleppo. Any help to get us far away from the battlefield?. - Fatemah
— Bana Alabed (@AlabedBana) 30 de noviembre de 2016
ASS