Con la finalidad de mantener la fluidez del agua pluvial y residual que circula en el cauce del río Verdiguel, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, realiza acciones de desazolve en tramos que comprende desde la parte alta de Cacalomacán, Santiago Tlacotepec, el embovedado que atraviesa el centro de la ciudad y la parte oriente del municipio por donde circula a cielo abierto. Personal del OAyST realizó recorridos de inspección al interior de la bóveda del río para verificar la infraestructura y cada año personal del Organismo se asegura de que no haya daños en la estructura.
En su caso, realizan las reparaciones necesarias, retiran basura arrojada por la ciudadanía como llantas, costales, piedras, envases, madera así como muebles como carcazas de las televisiones antiguas. En dos meses se acumularon 70 toneladas de desechos en los cuerpos de agua, siendo los más afectados los ríos Verdiguel, Tejalpa y el Arenal, por tanto son considerados entre los ocho puntos críticos de 150 en donde hay riesgo de inundaciones.
TE RECOMENDAMOS: Advirten sobreexplotación de acuífero en Texcoco
Lo anterior, puesto que se trata del principal colector y emisor de aguas negras, además de pluviales en la capital mexiquense, por lo que el objetivo es evitar afectaciones a la población derivado del desbordamiento de agua, especialmente porque la concentración de basura es el factor que prevalece en el cauce, y que provoca el derrame de líquido.
KVS