El hecho de que el Gobierno del Estado se haya reservado por cinco años la información derivada de las casi mil concesiones de taxi que eliminaron, generó entre las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional, en el Congreso local, sospechas de tráfico de estos documentos por parte de la autoridad.
TE RECOMENDAMOS: Tumba Estado 916 concesiones ilegales de taxis
Arturo Salinas, coordinador de los diputados del PAN, dijo que al reservar información habla además de complicidad con el gobierno anterior, si es que se expidieron de manera irregular, y que estas cancelaciones generarán desempleo y por consecuencia inseguridad.
"Es un discurso totalmente contradictorio y sorprendente, porque es un gobierno en el cual, durante la campaña, Jaime Rodríguez dijo que durante su gobierno todo sería transparente y todo sería abatir la corrupción y que un gobierno se reserve los datos de la cancelación de las concesiones, lo único de lo que nos habla es de un sospechosismo y de que las cosas se están haciendo mal.
"¿Por qué reservar la información?, ¿por qué evitar que los ciudadanos se den cuenta de las razones por las cuales se cancelaron las concesiones?", declaró Salinas.
TE RECOMENDAMOS: Acusan ilegalidad en concesiones de taxis
Comentó que pudo haber sido, que probablemente, se cancelaron concesiones a quienes no colaboraron en el proceso electoral con quien hoy es el gobernador, Jaime Rodríguez.
Arturo Salinas declaró que reservarla cinco años es para que se resuelva cuando ellos ya no estén en el Gobierno Estatal.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Marco González, explicó que cuando no les conviene a los integrantes de este gobierno se reservan información y cuando sí, la hacen accesible.
No descartó que sean revendidas esas concesiones que fueron retiradas a propietarios de taxis.
"Muy misterioso, cuando les conviene reservan información y cuando no les conviene la hacen accesible, ahí hay un doble discurso, no sé qué hay que esconder por cinco años, es importante saber a quién se le dio esas concesiones y sobre todo la manera en cómo se les dio, es demasiado (tiempo) pues en cinco años, quién sabe si vivamos en cinco años, es una ridiculez reservar eso por cinco años.
"Lo que aquí me hace ruido es por qué se reservan cinco años cuando en su momento la gente, sobre todo los taxistas que hacen un gran esfuerzo de trabajar y vivir de eso al día, tienen el derecho a saber qué pasó y cómo el Estado puede corregir para que no vuelva a suceder, el estar reservando la información deja más dudas, yo le pediría a Jorge Longoria que nos dé una explicación más a detalle de cómo fue el tema de la revocación de estas concesiones. Eso podría pasar (que las revendan), finalmente quitan 900 y cacho, y luego se las dan a amigos o parientes y a no sé quién", declaró.
Ambos compararon este caso con el del 'cobijagate', donde el gobierno de Jaime Rodríguez incurrió en actos de corrupción y se reservaron la información para no dar a conocer tales anomalías.