Más Estados

Suspenden a médicos por ejercer sin tener cédula

Hugo Alejandro Soto, titular de la Coepris , dijo que hasta que no actualicen sus documentos no pueden volver a dar servicio.

En Altamira “médicos” estaban dando consulta sin contar con un título o cédula profesional ni permisos sanitarios, por lo que sus consultorios fueron clausurados por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

El titular de la dependencia, Hugo Alejandro Soto, explicó que hicieron una revisión a dos consultorios y al momento de pedir la cédula profesional del médico que atendía o su título profesional, estos no lo pudieron entregar, lo que es un requisito indispensable tener visible el documento que los acredita como profesionales de la salud.

“En relación a los consultorios fue porque no me presentaron la documentación legal y técnica expedida por algún instituto educativo del país”.

Indicó que además estos espacios tampoco contaban con los permisos sanitarios, por ello la Coepris decidió suspender las labores en ambos sitios, y ahora están esperando que los médicos se acrediten con documentación oficial, para permitirles abrir.

Sin embargo, no fueron los únicos establecimientos que fueron cerrados, pues también una farmacia fue suspendida en labores, pues se detectó que comercializaba antibiótico sin que el cliente mostrará una receta médica, como lo establece la ley.

TE RECOMENDAMOS: Verificará Coepris albercas de Nuevo Laredo

“El que no cumpla con la exhibición de una receta podría hacerse acreedor a una multa o suspensión de actividades, en el caso de estos para no afectarlos económicamente se procedió a la suspensión, qué es lo que tiene que hacer, es hacer el trámite para la autorización de la libreta de antibióticos para su manejo y control”.

Y es que con el propósito de terminar con la práctica de la automedicación y contrarrestar los efectos adversos que ésta causa en la salud, desde el 25 de agosto del 2010 entró en vigor en todo el país los lineamientos para el expendio de antibióticos, que establecen que su venta solo se realizará con una receta médica.

El titular de la Coepris en Altamira recalcó que mientras estos dos consultorios y la farmacia no cumplan con las instrucciones que emitió la Coepris, no se les permitirá abrir los establecimientos, pues representan un riesgo para la salud de sus clientes.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.