Pese a las protestas de vecinos que repudian la ruta ecológica, el alcalde Mauricio Fernández Garza dijo que no hará caso a los "nonómanos" y "grillos" políticos, pues la construcción de los camellones en Lomas del Valle sigue en pie.
Tras la rehabilitación de unas 100 fachadas en la colonia San Francisco, el munícipe sampetrino aseveró que sólo atenderá a los vecinos del sector y evitará a los revoltosos políticos.
TE RECOMENDAMOS: Promueven Ruta Ecológica pero talan árboles en SP
"Son gentes que pertenecen a otro partido político, y ni viven ahí, son muy cuestionables, hoy me junte con todos los presidentes de colonias dialogué con ellos y creo que es una muestra representativa de los que representan esas colonias.
"Y no algunos grillosos que viven ahí... Mientras no nos demuestren lo contrario (sigue en pie el proyecto), y se van a juntar con los presidentes de colonias con Marco Heriberto Orozco y no con esos revoltosos, les llamo nonómanos porque a todo dicen que no... Los nonómanos, yo no trabajo con nonómanos", dijo.
Este miércoles residentes de Lomas del Valle manifestaron su repudio contra la edificación de los camellones centrales de sobre la avenida del mismo nombre a través de una protesta pacífica, que se repetiría la noche de este jueves.
Fernández Garza expresó que sostuvo una reunión la mañana de este jueves con los representantes de colonias junto con Marco Heriberto Orozco Ruiz-Velasco, secretario general del municipio, donde les explicaron que instalaron conos naranjas emulando el camellón central y que no generó problemas.
"Los vecinos de todas las colonias alrededor del K3 son un montonal y en medio está Lomas del Valle, lo que manifestaron es que se habían simulado los conos y que no pasaba nada y algunos de ellos tienen alguna inquietud y que van a acompañar a los colonos a la hora que ellos decidan con Marco Heriberto Orozco y ver sus inquietudes.
"Una de ellas es que se pudiera congestionar el tráfico al dar vuelta en Alfonso Reyes y Humberto Lobo (...) no se trata de fastidiar a nadie, el interés del municipio es de beneficiar a los habitantes", dijo el alcalde de San Pedro.
Zarpazo a Fachadas
Con una acción simbólica en la casa de María Guadalupe Almaguer Puente, vecina desde hace más de 20 años de la colonia San Francisco, Fernández Garza y las Madrinas de San Pedro arrancaron los trabajos de rehabilitación en ese sector.
Entre los trabajos que se realizarán en las próximas semanas son la aplicación de estuco en muros, resanes, pintura en fachadas y recuperación de los espacios como banquetas y parques, interviniendo poco más de 100 viviendas.
El alcalde mencionó que las Madrinas han trabajado muy duro en todas las colonias que les tocan y han gestionado donativos desde la pintura para las fachadas y el municipio las apoya con la mano de obra, descacharrización y otros servicios.
A la fecha, con el programa Madrinas de San Pedro se han logrado atender, a más de 279 viviendas de la colonia Plan de Ayala, Lucio Blanco I, II y III y Luis Echeverría, así como la colonia Jesús M. Garza se está trabajando ya con un 90 por ciento de avance, informó Alejandra Hinojosa de Gutiérrez, presidenta del Consejo de Madrinas.
PZVB