Más Estados

Protestan taxistas en Congreso

Denunciaron que las concesiones individuales de taxis fueron bloqueadas por negligencia del Gobierno del Estado.

Al argumentar que las concesiones individuales de taxis fueron bloqueadas por negligencia del Gobierno del Estado, una comitiva de trabajadores del volante acudió este lunes al Congreso local para protestar.

Osvaldo Téllez, vocero del grupo, refirió que la Agencia Estatal del Transporte anunció en el Periódico Oficial, el día 10 de febrero, la cancelación de concesiones para todos aquellos taxistas que no realizaran el pago de 100 salarios mínimos para la renovación de los permisos.

TE RECOMENDAMOS: NL, lugar 29 en participación política de mujeres

Sin embargo, dicha publicación no fue anunciada en medios de comunicación y tan sólo 5 días después comenzaron los bloqueos, situación que les impide realizar su pago y trabajar en la legalidad.

"La Agencia Estatal del Transporte a manera amañada el día 10 de febrero lanzó un comunicado en el libro oficial (Periódico Oficial) donde dice que se cancelarán las concesiones de aquellos que no hayan cumplido con alguno de los artículos y el día 15 empezaron a bloquear todas las concesiones después de que no se publicó en ningún medio de comunicación, la gente no lee el libro oficial (sic).

"Al señor (Jorge Longoria) se le reclama que por qué no fue publicado en los medios de comunicación y nos dice: 'lo publiqué en Facebook, el día 13 lo publiqué en Facebook', nosotros no sabemos ni qué Facebook tiene el señor", dijo.

Asimismo explicó que las concesiones, pese a estar bloqueadas, los llamados "coyotes" (personas que realizan compra-venta de permisos) las negocian con particulares.

"No se nos ha dado la oportunidad de hacer los trámites necesarios porque tenemos nuestras concesiones bloqueadas (...) se habla acerca de 4 mil 500 concesionarios cancelados, bloqueados.

"Los cuales muchos de ellos, siguen los números trabajando ahí donde ellos vendieron las concesiones a unos particulares, no sabemos quién ni cómo lo están haciendo, porque no somos investigadores pero sabemos que están vendiendo nuestras concesiones", refirió.

TE RECOMENDAMOS: Conozco a Bernardo y cumple con el perfil: Adrián

Argumentaron que en 20 años como trabajadores del volante nunca se habían topado con una situación similar, pues, argumentan, el Gobierno del Estado está "robándose" su principal fuente de ingreso.

"En ningún Gobierno, ya sea de 20 años para atrás, nunca se había visto esta acción, estos señores se están adueñando han de ser socios de Uber", concluyó.

Posteriormente, los taxistas fueron recibidos en el recinto Legislativo por el presidente de la Comisión de Transporte, José Luis Garza Ochoa, para entablar el diálogo y pugnar por las peticiones de los trabajadores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.