Más Estados

Más de 20 mil policías seguirán resguardando tiendas y centros comerciales

José Manzur Quiroga señaló que más de 20 mil elementos policiacos entre municipales, estatales y federales resguardan los diferentes puntos para evitar más altercados .

Tras los robos y saqueos a 82 establecimientos, tiendas departamentales y de comercio en la entidad, el Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, señaló que hasta el momento más de 20 mil elementos policiacos entre municipales, estatales y federales resguardan los diferentes puntos para evitar más altercados y seguirán en las calles el tiempo que sea necesario. Asimismo advirtió a los transportistas que bloqueen las vías de comunicación que les será retirada su concesión.

Luego del anuncio a medios por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en el C5 de Toluca, indicó que no fueron rebasados por los robos y saqueos, pero si fueron sorprendidos porque no esperaban que los bloqueos y protestas tomaran esa magnitud. Aunque esperaban bloqueos federales estatales -expresó- no pensaron que se desbordaran delincuentes y robaran, y saquearán las tiendas de autoservicio.

TE RECOMENDAMOS: Apoya GEM a tiendas de la ANTAD: Ávila Villegas

"En Tenancingo, por ejemplo, hay 100 policías municipales y se juntaron mil 500 personas para vandalizar y realizar saqueos, no fuimos rebasados porque del 3 al 5 de enero tranquilizamos prácticamente todo el estado. Fue demasiado muy rápido como se organizaron nos tardamos un poco en dar la respuesta al día siguiente".

Afirmó que desde el primer minuto del día 2 de enero han actuado con toda firmeza y no se prestan a los comentarios pocos serios en redes sociales que aseguran que el gobierno orquestó los saqueos. "Pido a la población que no se deje guiar por redes sociales poco serias, que comprueben su veracidad, el gobierno estado está trabajando incansablemente para que la paz en la entidad se restablezca".

Detalló que tienen identificadas mil 500 cuentas de Twitter en las que se esparcieron los rumores, "estamos trabajando con la policía cibernética de la federación, estamos revisando de dónde salieron las cuentas, qué días se crearon y que problemas nos han creado en la entidad".

Refirió que antes tuvo una reunión con el Comisionado General de la Policía, Renato Sales, para tomar acuerdos y 2 mil 500 policías federales vinieran a trabajar a la entidad en lo que están trabajando con la policía estatal y las policías municipales.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.