Ante la advertencia lanzada por un especialista en modelación ambiental acerca de que las muertes por contaminación llegan a las 4 mil 700 al año, el secretario de la Asociación de Extractores de Caliza, Aureliano Martínez, declaró que las pedreras del cerro de Las Mitras destinarán 300 mil dólares para equipos de monitoreo ambiental y que la contaminación de esta industria no ha causado fallecimientos.
Durante la reunión este jueves de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso del Estado, el ambientalista Gerardo Mejía destacó que hay anualmente en promedio 4 mil 700 muertes prematuras por contaminación del aire.
TE RECOMENDAMOS: Insisten en cierre de Pedreras por falta de protocolos
"Hablar de calidad del aire, aunque suena muy técnico, realmente es un problema de salud, hay que trabajar en él y hay que mejorar; recientemente el Instituto Nacional de Salud Pública sacó datos de que se estima que aquí en Nuevo León hay 4 mil 700 muertes prematuras anuales causadas por la contaminación del aire, estamos hablando de más que el crimen organizado, nada más para tener una idea de dónde estamos", dijo.
Destacó que además las personas enfermas por esa causa tienen que gastar recursos para atenderse médicamente.
Ante esa situación, Aureliano Martínez, quien también acudió, adelantó que fue para dar la cara ya que mientras que los pedreros son considerados el patito feo en cuanto a agentes contaminantes ambientales, ellos son los únicos que se están regulando.
“Aquí estamos, fuimos invitados el día de ayer, aquí estamos, estamos dando la cara como lo dije en la intervención, nosotros también tenemos una repercusión moral y ética de lo que hacemos y no estamos jugando con esto, nosotros le vamos a mostrar al Congreso y a la industria que de haber sido ese patito feo, es el primero que se está regulando.
“Nosotros somos emisores de polvo, como emisores de polvo tenemos una repercusión en el tamaño de la partícula y la llegada de esa partícula a los centros poblacionales, llámese PM-10 o PM 2.5, ahora el problema de esas partículas no es la salud pública que se menciona, ese problema está asociado a las moléculas de los gases de los demás sectores que no se están regulando; sencillo y fácil, si yo tengo una partícula de polvo y la junto con una de carbono, o de monóxido de carbono, o de nitrato, o de sulfuro, o de lo que quieras, esa es la que hace la contaminación ambiental; nosotros tenemos que disminuir las emisiones de polvo, pero nosotros no causamos ninguna enfermedad como la que mencionaban ahorita de muertes en Nuevo León”, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Solicitan requisitos ambientales de pedreras
Expresó que para probar que sus emisiones generaron alguna muerte, tendría que ser por parte de la autoridad en materia de salud.
Tras precisar que no es necesario que se reubique, advirtió que de ser así, el costo de los productos se elevaría de manera considerable.
“En el caso de los equipos que pensamos comprar como asociación, es una recomendación que nos están haciendo las universidades, en este caso el Tecnológico de Monterrey, y no nada más nos vamos a ceñir al tema de los equipos que es una inversión importante, estamos hablando fácil de 300 mil dólares nada más en puros equipos de monitoreo que van a ser además asumidos por cada una de las empresas de la asociación y se van a quedar al servicio de esa empresa que las va a consumir”, declaró.
Comentó que con esta adquisición que sería de 14 equipos, no se trata de medir por medir, sino de un modelo que diga si se están haciendo bien o no las cosas para corregir.
A marchas forzadas
Aureliano Martínez comentó que trabajan a marchas forzadas para cumplir con el plazo que les otorgó el Gobierno del Estado para adquirir el equipo necesario y dejar de emitir polvo al ambiente.
“Para el 21 de abril que se cumpla el plazo estamos a marchas forzadas todos y se supone que debemos estar a un 90 por ciento más o menos”.
¿Ese 10 por ciento no le daría margen al Gobierno de ordenar reubicaciones?
“Depende del tema de la emisión, nosotros estamos en un área que contiene un predio que procesa, pero además tenemos un área de amortiguamiento”, explicó.