Más Estados

Molestia y caos vial por obra en carriles centrales de López Mateos Sur

Promete alcalde que se trabajará las 24 horas los 7 días de la semana. Durante 15 días se cerrarán los cuatro carriles centrales de la vialidad.


“No sabía absolutamente nada. Ya que vienes manejando te salen sus botecitos naranjas con los que te comienzan a desviar para la lateral, pero ya no puedes hacer nada… Ya estás atascado en el tráfico”, afirmó Armando, un pequeño empresario que a las nueve de la mañana de este miércoles se dirigía de Bugambilias a la colonia Americana, por la avenida López Mateos Sur.

Los 50 minutos que le toma hacer ese recorrido con el tránsito de un día común de trabajo, los gastó sólo en un pequeño tramo: a la altura de la avenida Las Fuentes comenzó a bajar velocidad y una hora después, fastidiado, estaba apenas a la altura de la avenida Conchitas.

El hombre es uno de los miles de automovilistas que resultaron sorprendidos por el arranque de la pavimentación en concreto hidráulico de los carriles centrales de la avenida López Mateos Sur, que se llevarán a cabo desde la avenida Copérnico hasta el límite municipal con Guadalajara, en mil 791 metros de longitud.

Zaida, profesora en una universidad, iba a Plaza del Sol a realizar algunos pagos y compras pendientes. Como la mayoría, estaba molesta por la confusión, porque asegura que el gobierno de Zapopan no socializó la obra. Las lonas colgadas le parecieron insuficientes y, tardías.

“No avisan antes, con tiempo. Quienes circulamos por aquí diario ya sabemos que si hay un choque, se hace un trafical, entonces no se nos hizo raro que de pronto ya no avanzábamos, pero cuando llegas a La Calma ya están las máquinas y todo el pavimento levantado”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Gobernador aplaude elección del Fiscal Anticorrupción

La obra arrancó el martes a las 23:00 horas, tal como lo anunció el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro. Hubo patrullas de la Secretaría de Movilidad y se impidió el paso de vehículos de las laterales a los carriles centrales. A temprana hora del miércoles, previo a un recorrido por la zona de parte del primer edil; el gobierno municipal informó que la primera fase de los trabajos “inició sin contratiempos” y a las 8:00 horas de la mañana de este miércoles ya registraba un avance del 50 por ciento en la demolición del viejo asfalto en los carriles norte-sur del paso a desnivel de avenida La Calma hasta la Calle Popocatépetl.

Sin embargo, el reporte llegó al mismo tiempo que la saturación vehicular. Algunos conductores, como Natalia García, se quejaron de que “se obstruyeron los carriles en ambos sentidos. Eso no está bien, le hubieran hecho como en el Periférico, un sentido primero y otro después pero ¿todo?”.

A lo largo de López Mateos ciertamente lucen varias lonas informativas que alertan a los conductores de la proximidad de los trabajos para que tomen rutas alternas; pero la queja sobre la falta de señalamiento siguió privando.

“Entendemos las molestias que esto ocasiona a la ciudadanía, les pedimos una disculpa y les pedimos, sobre todo, tolerancia ante esta obra. Sabemos que las afectaciones son importantes, pero debemos de beneficiar la infraestructura vial de la ciudad, su conectividad y sobre todo, darle condiciones de un país y de un municipio como el que queremos, es decir, de primer mundo”, admitió el alcalde, al visitar la zona de obras.

Pablo Lemus prometió que se trabajará 24/7, es decir las 24 horas los 7 días de la semana para concluir en noventa días esta obra.

Los trabajos de pavimentación se realizarán en dos frentes; desde avenida Las Rosas hasta avenida Mariano Otero y desde avenida Mariano Otero hasta avenida La Calma, dijo Ismael Jáuregui Castañeda, jefe de la Unidad de Construcción de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan.

El funcionario explicó el plan: “que el flujo vial que viene de sur a norte ingrese por los carriles centrales hasta La Calma, pueda drenar en La Calma hacia los carriles laterales, al igual en Mariano Otero, pueda ingresar al viaducto Mariano Otero, volver a salir en Plaza del Sol y posteriormente en Las Rosas, ingresar al viaducto Las Rosas y desalojarse hacia su destino final”.

En sentido inverso, de norte a sur, la salida será en avenida “Las Rosas, se va a integrar a las laterales, va a entrar a Mariano Otero, sale a las laterales, ingresa en La Calma y sigue su destino final”.

Aunque suena fácil, la realidad no fue tan tersa. Salir e integrarse y salir, requirió más del doble del tiempo que habitual.

LA OBRA
La obra se realizará en una longitud de mil 791 metros, desde avenida Nicolás Copérnico hasta el límite municipal.

Conlleva una inversión de 45 millones de pesos, más 3.8 millones de pesos de inversión federal.

Se prevé concluir en un lapso de 90 días.

Intervención:
Corrección de trazo y nivel de vialidad.

Pavimentación con concreto hidráulico MR-45 de 25 centímetros de espesor.

Guarniciones tipo L de concreto hidráulico.

Rehabilitación de camellones.

Conectividad de carriles centrales a carriles laterales.

Señalética horizontal con pintura termoplástica.

SRN/GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.