En tanto que en el municipio de Cuautitlán Izcalli persisten los conflictos por límites territoriales con las demarcaciones de Cuautitlán, México y Atizapán de Zaragoza, en la localidad de Ecatepec se presenta la misma situación con la de Acolman por cuatro colonias y también con la Tecámac por otras dos, mientras que San Martín de las Pirámides no ha resuelto sus diferencias con los municipios de Axapusco, Otumba y San Juan Teotihuacán, y es el mismo caso de San Salvador Atenco con Tezoyuca por una población.
Lo anterior se desprende de las acciones registradas en el histórico de la Legislatura local, específi camente la Comisión de Límites Territoriales, donde en abril de 2016 se presentó una nueva iniciativa para intentar dar solución a esos problemas entre municipios, esta vez mediante el concurso directo de ese poder en la entidad. Es pertinente mencionar que esa fue otra iniciativa que se sumó a las que desde hace más de una década se han venido presentando para solucionar confl ictos, que se registran en más del 32.5 por ciento del territorio estatal e involucra a unos 40 municipios, según los documentos.
En ese sentido y de acuerdo con propuestas que datan desde el año 2002, es decir, de la LIV Legislatura de la entidad, los municipios de Cuautitlán Izalli y Atizapán de Zaragoza no han resuelto el caso de Las Mojoneras, algunas señales y puntos, y el primer municipio tiene pendiente una solución con Cuautitlán México, por la división del poblado de San Mateo Atenco, sucedido tras la creación de Izcalli como municipio en el año de 1973. A su vez, Acolman y Ecatepec mantienen disputas territoriales sobre las comunidades de Prados de San Juan, Ejido de Chiconautla, Las Brisas y Lázaro Cárdenas Termoeléctrica.
TE RECOMENDAMOS: Olvidan candidatos a 50 municipios en sus campañas
En el ejido de Chiconautla, donde se originó el asentamiento de La Laguna Chiconautla, en cada evento de lluvias la comunidad sufre de inundaciones por falta de colectores y drenaje, esto debido incluso al litigio entre vecinos y ejidatarios por la posesión de terrenos. Diversos documentos se han presentado para resolver la problemática de La Laguna y la carencia de servicios públicos, incluso hasta se han promovido consultas para que sea la población la que defi na a que municipio quiere integrarse.
En esa colonia es cosa común la demanda de la población sobre la falta de drenaje, agua potable, pavimentación, seguridad pública, entre otros, a causa de la indefinición jurídica en la que se encuentran por no pertenecer al municipio de Ecatepec ni al de Acolman. Otro confl icto que enfrenta Ecatepec es con Tecámac, con la indefi nición del fraccionamiento Los Héroes Ecatepec y la Unidad Habitacional La Guadalupana. En total, con Acolman y Tecámac, Ecatepec disputa la situación jurídica de unas 2 mil hectáreas.
En otro orden, el municipio de San Martín de las Pirámides sostiene problemas de límites con Axapusco, por el área de Cerro Gordo, igual que con Otumba por parte de este punto, así como confl ictos con San Juan Teotihuacán por permisos para la realización de eventos que éste otorga. En cuanto a San Salvador Atenco, las autoridades de este municipio y las de Tezoyuca no han llegado a ningún acuerdo sobre la identidad de la comunidad de Adolfo López Mateos. Mediante la intervención del Poder Legislativo las demarcaciones han logrado “acuerdos amistosos” sobre los territorios, pero hasta el momento no se ha dado solución defi nitiva en ninguno de los casos.
KVS