Alrededor de 178 millones de pesos costará el proceso electoral para la celebración de elecciones concurridas con casillas únicas en Jalisco. La inversión la realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Tanto el órgano nacional y local deberán aportar 89 millones de pesos, dio a conocer Carlos Manuel Rodríguez Morales, Consejero presidente del Consejo Local del INE.
El consejero dijo que esperan que el gobierno del estado ponga atención a los planteamientos que haga el instituto electoral local para que no haya un contratiempo para recibir los recursos que ayudarán organizar el proceso. Añadió que será a través de un convenio cuando se defina la forma en la que llegarán los recursos.
“Yo no tengo información de cómo va a ser el momento en que tendrán que depositar un cheque o cheques, va a ser a resulta de ya el convenio que sufraguemos con el Instituto Electoral, que por Ley con quien tenemos que suscribir y ahí se precisará tiempos y entregas”, indicó Rodríguez Morales.
Añadió que las condiciones de seguridad en Jalisco son las adecuadas para desarrollar el proceso electoral. Explicó que el INE, el IEPC, y los partidos políticos cuentan con filtros que ayudarán a elegir a los candidatos y cuidar el gasto de los recursos.
“El INE está contribuyendo en este esquema de blindajes a través de sus tareas de fiscalización para efecto de determinar el origen de los dineros que utilizan los partidos y los candidatos en sus precampañas y campañas. Realizar acuciosamente los informes de cada uno de los abanderados de los partidos y candidatos independientes”, señaló.
Este miércoles los consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos tomaron protesta y el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco fue instalado.
CLAVES:
Para elecciones del 7 de junio del 2015
9 mil 200 casillas únicas
2 mil 142 capacitadores asistentes electorales
367 supervisores electorales