Para mejorar la cobertura en servicios de salud en la zona sur de la entidad, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, acompañado del secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, dio inicio al proceso de construcción del nuevo Hospital General de Subzona en Ixtapan de la Sal, proyecto que contempla una inversión de 150 millones de pesos, en beneficio de 35 mil derechohabientes.
Forma parte del paquete de infraestructura contemplada por el presidente Enrique Peña Nieto, para los últimos años de su gestión, que incluye 12 grandes hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar, obras que suman 20 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Presume Ávila Villegas primer lugar en procesos de manufactura
El funcionario federal destacó que del presupuesto nacional, al menos 3 mil 200 millones de pesos serán destinados para obras en la entidad, entre ellas los hospitales de Atlacomulco y Tepotzotlán; la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec y la remodelación del Hospital General Regional No. 196 de este municipio.
"Estamos incrementando en más de siete por ciento el número de camas, es histórico en el instituto y también no había habido este volumen de inversión, desde hace 50 años", subrayó.
En tanto el secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres, acompañado de Julio César Becerril Román, alcalde de Ixtapan de la Sal, aseguró que los esfuerzos coordinados entre los gobiernos federal, estatal y municipal se acrisolan en este municipio, muestra de ello es la construcción de este nosocomio, así como los servicios del Hospital de Especialidades Geriátricas y del Centro de Salud del ISSEMyM.
TE RECOMENDAMOS: Eruviel Ávila destaca avances en salud
Para el caso del Estado de México, el IMSS cuenta con 87 Unidades de Medicina Familiar, con 900 consultorios; 16 hospitales de segundo nivel con 2 mil 550 camas; cuatro Unidades Médicas de Atención Ambulatoria; 28 Unidades Médicas Rurales del esquema IMSS-Prospera; 41 Unidades Médicas Urbanas y dos Hospitales Rurales, a través de los cuales se atiende a un promedio de 6.5 millones de derechohabientes.
La obra anunciada contará con 20 camas censables, consultorios de especialidades en medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología, así como un tomógrafo de última generación, laboratorio de análisis clínicos, servicios de imagenología, quirófanos y área de urgencias.
RAM