Más Estados

“Los libros son de todos, no de unos pocos”

El director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, mencionó que para la edición de este año de UANLeer realizarán eventos para invitar a las personas a que asistan a la feria.

Con el objetivo de recordarle a la gente que los libros son de todos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) proyecta como aderezo principal para la edición de la UANLeer 2018, realizar una serie de actividades en la explanada de Colegio Civil, en los mercados, en las facultades, que sirvan para atraer al público a esta fiesta de la cultura que se realizará el próximo mes de marzo.

De acuerdo con Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria, para esta edición se contará con promotores de lectura en la explanada de Colegio Civil, con narradores orales y susurradores de cuentos, además de eventos como el de La Mitotera, con apoyo de Conarte, para buscar interesar a los paseantes a disfrutar de esta feria del libro que se llevará a cabo del 14 al 18 de marzo próximo.

TE RECOMENDAMOS: Guiará Raúl González a becarios compositores de NL

Aunque, destacó, el libro también será personaje principal en la explanada, ya que para esta ocasión se pondrán doce stands en esa área abierta, con el fin de ir contra esa cultura del mexicano de que el libro es sólo para unos cuantos.

“A nivel nacional tenemos esta cultura de que el libro es solamente de unos pocos, pero la verdad es que el libro es de todos, por eso todas estas ferias, presentaciones, tienen la condición de recordarle a la gente que los libros son de todos, no de unos pocos”, precisó.

En cuanto a la oferta de presentaciones para este año en la UANLeer 2018 por parte de la Editorial Universitaria, Ramos Revillas puso especial énfasis en las presentaciones de los libros de Antonio Ortuño (La vaga ambición), el homenaje a Rubén González Garza, la Presencia de la ausencia (trabajo de edición conjunta entre Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos/as en Nuevo León).

Y, la Antología de la Demolición del Género; con el cual, señaló, se muestra la parte humanista e incluyente de la UANL al darle visibilidad de forma continua a este tipo de temas.

“Estamos preocupados e interesados en poder dar visibilidad a todos estos espacios de la sociedad que cada vez requieren más plataformas para ser discutidos, esta es nuestra segunda publicación con ellos, y eso marca un interés, y el tercero viene en camino.

“La Universidad, como dice nuestro rector Rogelio Garza Rivera, es abierta, populista, incluyente y humanista”, destacó Ramos Revillas.

Por su parte Priscila Narro, coordinadora de Cultura Infantil y Juvenil de la Secretaría de Extensión y Cultura, señaló que para este año se mantiene la sinergia con la Secretaría de Educación Estatal, por lo cual, dijo, estarán recibiendo al menos a 500 alumnos diarios en los distintos espacios de la UANLeer 2018.

Cabe recordar que este año la invitada especial de esta Feria Universitaria del Libro será la Sociedad Italo-Mexicana Dante Alighieri.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.