Luego de 20 años de la instauración del Centro de Compositores de Nuevo León, esta edición 2018 tendrá como selló especial que uno de los becarios de la primera generación, Raúl González Guzmán, será quien se encargue de guiar y coordinar los trabajos de los tres seleccionados para este año.
TE RECOMENDAMOS: Envían a mujeres a las alcaldías perdedoras
Estos elegidos surgieron de una lista de 18 aspirantes a la beca anual que otorga Conarte, como una ventana para que los jóvenes talentos se concentren en el proceso de creación musical.
Los beneficiados para este año, indicó Roberto Villarreal, director del Teatro de la Ciudad, fueron Valeria Rubí Cruz Flores, Noel Reyes Martínez y Rafael Amaya Motomochi.
Quienes además de aprovechar, entre los meses de febrero y noviembre de este año, la coordinación y experiencia de González Guzmán, las conferencias, talleres y demás preparación que implica ser parte del Centro de Compositores, gozarán de un apoyo económico de 44 mil pesos, cada uno, cantidad total que se les entregará a lo largo del año, en una frecuencia mensual.
Cabe mencionar que destaca en los proyectos de este 2018 el rescate de la música regional o étnica que harán los creadores, por ejemplo: Neofonías Nuevoleonesas vol. 1, en el que se enfocará Valeria Rubí Cruz Flores, y Mitotes, proyecto en el que trabajará Noel Reyes Martínez.
Por su parte Rafael Amaya Motomochi dedicará su creación a Saturación de Color.
Para la presentación de los becarios se contó con la presencia de Eduardo Caballero, coordinador en el 2017 del Centro de Compositores de Nuevo León, durante el cual destacó el Ciclo de Conciertos de Música Nueva logrando concluir con los proyectos del año anterior.
fsad