Ante el alza en el índice de las agresiones a periodistas en el país, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Garza Ochoa, presentó este viernes una iniciativa para que en Nuevo León se cree la Ley de la Protección Integral de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan en Chihuahua a la periodista Miroslava Breach
El legislador acudió a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado a entregar el escrito, mediante el que plantea un proyecto similar al que ya se presentó en otros ocho estados del país, que ya cuentan con lineamientos de protección a representantes de los medios de comunicación.
Garza Ochoa explicó que la propuesta contempla la creación de un organismo descentralizado que dependerá del Gobierno Estatal y que deberá de otorgar atención adecuada a los periodistas y defensores de los derechos humanos.
"Es una Ley de la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas; ¿qué es lo que estamos haciendo?, en el año 2012 se aprueba una ley para proteger a los periodistas ¿y qué es lo que ha estado sucediendo?, bueno, hemos visto que en los últimos años a nivel nacional y México no es la excepción, en todo el mundo, pero por supuesto nos interesa lo que está pasando en México, se han incrementado las agresiones para los periodistas.
"Queriendo evitar esto estaríamos haciendo lo mismo que en otros ocho estados del país, que es buscar que el Congreso apruebe esta ley para darle certeza y tranquilidad a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos, respecto a su trabajo", dijo.
Comentó que en el caso concreto de los periodistas, lo que pretende es cuidar su integridad física y psicológica, además de que con este mecanismo se daría la certeza de que el gobierno sea un protector de los derechos de los periodistas.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a periodista en Yanga, Veracruz
Esta iniciativa surge luego que en marzo la periodista de Chihuahua, Miroslava Breach Velducea, fue asesinada de varios disparos. A ese homicidio se sumó, también en ese mes, el del columnista veracruzano Ricardo Monlui Cabrera, sucedido en el municipio de Yanga, en la zona centro del Veracruz.
Posteriormente, en mayo, el periodista Javier Valdez Cárdenas, fundador de Ríodoce y corresponsal de La Jornada, fue asesinado por hombres armados en Culiacán, Sinaloa.