Más Estados

“The Walking Juárez” en NL

La estatua del Benemérito de las Américas, ubicada en una plaza de San Nicolás de los Garza fue “restaurada” con pintura verde, haciéndolo parecer como un zombie, extraterrestre o hasta Hulk.


La administración municipal de San Nicolás de los Garza festejará muy a su estilo, el 150 aniversario de la visita que hizo el ex presidente Benito Juárez a la ciudad de Monterrey.

Y lo hizo aplicando pintura vinílica verde al rostro y manos de una estatua de bronce del Benemérito de las Américas, además de colorear la banda presidencial sobre su pecho.

La pieza se ubica en la llamada Plaza Juárez o Segunda Plaza, en el centro de San Nicolás de los Garza, y desde la calle Juárez asombra, por no decir que asusta, a más de un transeúnte.

Benito Juárez, con el rostro verde, hoy parece más un extraterrestre que el ex presidente de México.

"Es un ejemplo de lo más corriente del 'art nacó'", expresa el historiador y vecino del sector, Héctor Jaime Treviño Villarreal.

Sin embargo, el trabajo de restauración de la efigie se hizo con cuidado: las cejas de la estatua fueron pintadas de color gris, mientras que a las uñas se les aplicó color blanco.

El traje del Benemérito de las Américas también es gris con sus botones en dorado, mientras que la banda presidencial porta los colores nacionales.

La pintura aplicada a Juárez es parte de los trabajos de remodelación de las dos principales plazas públicas del municipio, donde se están remozando bancas, andenes y jardinería.

Hace aproximadamente una semana que el Benemérito tiene el rostro verde en San Nicolás de los Garza.

"UNA AFRENTA"

La estatua es de la autoría de Cuauhtémoc Zamudio, artista local y autor de diversas estatuas en Nuevo León. Además de pintar la obra, el municipio panista decoró el basamento en naranja y azul, colores base de las administraciones encabezadas por el Partido Acción Nacional.

Treviño Villarreal enumeró una serie de "atentados" similares contra monumentos en el estado, aunque esta actividad había disminuido en años recientes, como por ejemplo, una estatua de Fidel Velázquez que fue pintada de dorado; igual suerte corrió la de Lázaro Cárdenas -en la avenida del mismo nombre, al sur de Monterrey- mientras que a la efigie de Cristóbal Colón –en la zona de Y Griega, cerca del Parque Fundidora- la pintaron de cobre, todos ejemplos detectados en la administración de Monterrey.

Incluso, Treviño Villarreal mencionó que el busto erigido al político Antonio L. Rodríguez se halla en un estado similar.

Por ello instó en que debe formarse una comisión de monumentos para que vigile y castigue lo que consideró como "aberraciones al patrimonio cultural".

"Creo que es una burla, es un atentado a la memoria de un gran mexicano como lo fue Benito Juárez. Creo que se trata de la acción de un funcionario menor, que aparte de iletrados o incultos, no tienen idea de lo que están haciendo y contratan restauraciones muy fallidas", dijo Treviño Villarreal.

Los trabajos de remodelación de las plazas municipales iniciaron en noviembre del año pasado, con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.