De acuerdo con autoridades del Hospital del Niño en Toluca, actualmente el albergue destinado para atender a familiares de menores que se encuentran internados tiene una ocupación promedio de 20 por ciento, ya que en muchos casos las familias prefieren mantenerse a las afueras de sus instalaciones. Jesús Luis Rubí Salazar, director general del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), explicó que una de las principales razones es que el servicio se ofrece a través de estancias separadas para varones como para mujeres y en muchos casos las familias buscan estar reunidas en un mismo espacio.
El especialista aseguró que en la estancia brindan servicios de comida, sanitarios, regaderas y mayores condiciones de higiene, con cuotas de recuperación mínimas. “Tenemos una sala digna, albergue, donde tienen todo, camas, ropa limpia, agua caliente pero desafortunadamente la gente no se acerca, ellos, prefieren estar aquí en la banqueta, no sé por qué, se les invita pero a lo mejor la mentalidad de ellos es pensar que estando en la banqueta se va a aliviar más rápido”.
TE RECOMENDAMOS: Convoca DIFEM a concurso sobre riesgos en redes
Indicó que para atender lo que calificó como un problema, ya que en las banquetas y jardineras de Paseo Colón no solo se ven pequeñas casas de campaña, también comerciantes informales, que dificultan el andar de los peatones, se han reunido con autoridades locales para crear una estrategia conjunta. “Ya hicimos toda la gestión con el municipio y ya nos ofrecieron que en breve actuarán para quitarlos porque, además de dar un mal aspecto es insalubre totalmente”, indicó.
Cabe señalar que este albergue no es exclusivo para este centro, también pueden acudir familiares de otras instituciones como el del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” o el Hospital de la Mujer, para mayores informes los interesados pueden solicitar acudir a las oficinas de trabajo social de cada nosocomio, donde les darán los principales requerimientos.
KVS