Más Estados

Entregan Honoris Causa a investigador mexicano que radica en Reino Unido

Madrigal Fernández es director científico del Instituto de Investigación Anthony Nolan desde el año 1995.

El mexicano José Alejandro Madrigal Fernández, radicado en Inglaterra, recibió este jueves el título de Doctor Honoris Causa que le entregó la Universidad de Guadalajara (U de G) en marco a la celebración de la edición XIX del Congreso Internacional Avances en Medicina que organiza el Hospital Civil de Guadalajara. Este se convirtió en el primer reconocimiento de este tipo que recibe en su país.

"Por su valiosa contribución en favor de la salud de la humanidad, a través de sus investigaciones científicas, nacionales e internacionales, en las áreas de hematología, inmunología, biología molecular, terapia celular, así como el fomento internacional de trasplantes de células madre, de médula ósea, cuyos resultados en el tratamiento del cáncer han salvado innumerables vidas", dijo el rector de la U de G Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

Madrigal Fernández es director científico del Instituto de Investigación Anthony Nolan desde el año 1995, en el Reino Unido. También es vicerrector para las Américas de la University College of London. Se le reconoce por dedicarse a los trasplantes de células madre, la hemoterapia y la inmunoterapia
La entrega del Doctorado Honoris Causa tuvo como sede el Teatro Degollado, debido a los trabajos de reparación que se realizan en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Se reprodujo un vídeo en el que se mostró el desarrollo profesional de José Alejandro Madrigal, quien después obtuvo el título y una medalla para recibir un aplauso que puso de pie a los presentes.

"Sin palabras de lo emocionado que estoy, para mí esto es una distinción de no nada más de la Universidad de Guadalajara pero de México que emociona, me llena de orgullo y de alegría. Es el primer Honoris Causa que me entrega México, yo tengo dos Honoris Causa de otras instituciones europeas, pero para mí este reconocimiento es quizá el reconocimiento más emocionante que he tenido en mi carrera", dijo después en entrevista.

Es egresado de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y realizó estudios de educación superior en instituciones como la Universidad de Harvard en Estados Unidos, cursó el doctorado en el Imperial Cancer Research Fund de Londres así como en la Universidad en Stanford.

En su visita a Guadalajara visitó el primer banco del cordón umbilical público del país a cargo del Hospital Civil de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara. Observó que hay innovación y tecnología de punta para tratar a menores de edad con leucemias y también para personas adultas.

En su discurso lamentó que a nivel internacional quieran cerrarse fronteras, pues esto también afectará al intercambio de conocimientos. Agregó que "pueden impedir colaboraciones que son importantes, esto ya se está viendo en algunos países como en Inglaterra. Yo creo que en México está el riesgo de colaboraciones con instituciones, por ejemplo, de Estados Unidos (…) yo creo que quien atenta contra esto, atenta contra la humanidad".

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.