Más Estados

Denuncian falta de energía eléctrica en dos escuelas

Maestros y alumnos tienen que soportar temperaturas que llegan a los 30 grados.

Estudiar sin energía eléctrica en el aula ha sido difícil para los alumnos de dos plánteles escolares en Escobedo y San Nicolás, por eso padres de familia y personal docente urgen a la autoridades atender esta necesidad a la brevedad.

El primer caso es el de la escuela Julio Cortázar, en la colonia Laderas de San Miguel, donde los alumnos llevan más de tres meses en un edificio inconcluso que no tiene ni siquiera contrato con la Comisión Federal de Electricidad.

TE RECOMENDAMOS: SN analiza caso de policía suspendido por disparar a pit bull

Algunas madres comentan que sólo tres aulas móviles están climatizadas, pero porque están "colgadas", ya que así las dejó la Secretaría de Educación cuando inauguró el plantel.

En los otros 12 salones, donde estudian de 40 a 45 niños en cada uno, tienen que soportar temperaturas de más de 30 grados.

"Nos traen de puras promesas y mientras los niños y maestros son los afectados.

"Ellos (los de las aulas móviles) ahorita tienen porque están colgados, la misma Secretaría los colgaron, pero se echan la paleta uno al otro", comentó la mamá de un estudiante.

No está claro quién tiene la responsabilidad de esta situación, pues la SE les ha dicho que es el Icifed (Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deporte), instancia que se encarga de edificar las escuelas.

El segundo caso denunciado es el del jardín de niños José A. Muguerza, de la colonia El Mirador, en San Nicolás, que también lleva más de dos meses sin luz, a causa de un accidente en el que un tráiler dañó el cableado del plantel.

TE RECOMENDAMOS: Alista Estado modelo policial neoyorquino

La directora del kínder hizo el reporte a la SE, comenzó con los trámites, y en la región le dijeron que se iban a encargar de resolver el problema, pero es fecha en que siguen sin energía eléctrica.

Las educadoras han tenido que ingeniárselas realizando actividades en el patio de la escuela, con el fin de no arriesgar a los niños a padecer alguna afectación por el calor.

"Tenemos que trabajar en un área abierta para evitar que los niños tengan malestares por el calor", comentó la directora.

Les han cotizado que la reparación del cableado podría costarles hasta 6 mil pesos, pero debido a que ya no cobran cuotas, deben esperar a que la autoridad correspondiente les costeé el gasto.

Con información de Zyntia Vanegas y Sandra González

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.