Edomex contribuye con 12% de patentes nacionales

El titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Dmitri Fujii Olechko, mencionó que durante esta a administración apoyarán la invención, innovación y difusión.

El Estado de México participa con alrededor de 10 a 12 por ciento de las patentes otorgadas a nivel país, de acuerdo con el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Dmitri Fujii Olechko.

Son alrededor de 200 o 300 de estos derechos exclusivos al año, con las que contribuyen los mexiquenses, pues a nivel nacional se patentan alrededor de 3 mil, no obstante, buscan impulsar más este rubro; además, refirió, que la entidad aporta una cantidad similar de registros de marca.

TE RECOMENDAMOS: Reconocen trabajos periodísticos del Edomex

Durante esta administración gubernamental, aseveró, intercederán en las tres etapas de la creación, desde la invención que es apoyar se logren las patentes, así como la innovación que es conjuntar el trabajo de la academia, empresa y gobierno, además de la difusión para que la población sepa sobre el conocimiento generado.

Respecto al presupuesto estarán pidiendo un aumento pues nunca es suficiente, aseguró, y de acuerdo a ello podrán destinar recursos económicos para ese rubro. “Es que si bien el gobierno aporta económicamente, la iniciativa privada lo triplica o cuadriplica.

“Hay que tomar en cuenta que la inversión es pública aunque la más importante es la iniciativa privada, es difícil cuantificar o dar una cifra exacta, pero por cada peso del gobierno hay tres o cuatro más de empresarios del sector educativo”.

Actualmente la presentación de estas solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tiene un costo de 8 mil 762 pesos, mientras que el plazo para que dé una respuesta puede ser de hasta tres meses.

La publicación en la gaceta de solicitudes de patente se realiza aproximadamente un año con siete meses posteriores a la fecha de aparición de los derechos otorgados, mientras que el examen de fondo que implica señalar la novedad, actividad inventiva y aplicación industrial puede tardar hasta cuatro años y medio para emitir un primer dictamen.

La expedición del título es de 3 mil 595 pesos lo que implica que en total una persona que busca patentar algún producto inventado por él, para que nadie más lo pueda reproducir, es de al menos 12 mil 357 pesos.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.