Más Estados

Policías y ambientalistas vigilarán a Pemex

Elementos de la PF se han sumado a las tareas para proteger los recursos naturales, por lo que diseñan estrategias para cuidar el entorno ecológico del sur de Tamaulipas.

La Policía Federal cierra filas con ambientalistas y han diseñado una agenda conjunta para proteger los recursos naturales de la zona. Entre las acciones contempladas, está el revisar la contaminación que produce la Refinería Madero y promover las acciones que dentro del marco legal sean necesarias.

A través de la División de Proximidad Social de la Gendarmería, elementos federales se sumaron a la labor que ha emprendido la Asociación Mediadora para el Bienestar Inteligente, Ecológico y Normado para Tampico, Altamira y Madero (Ambientam), organismo no gubernamental.

Miguel Verástegui Cavazos, presidente de la citada asociación civil, informó que han comenzado a reunirse para trazar un plan de acción, luego de que en un primer acercamiento observaron objetivos y programas en común.

"Ellos (PF) traen un área que es de Proximidad Ciudadana, la cual a su vez tiene una subdivisión llamada Gendarmería Ambiental, cuyas tareas coinciden con el nombre de un proyecto que yo traigo y que se denomina Vigilancia Ambiental, platicando con ellos, acordamos sumar esfuerzos", expresó.

Precisó que son tres aspectos primordiales en los que habrán de trabajar en sinergia, siendo éstos reforestaciones, acciones contra el maltrato animal y concientización ciudadana.

"Sus tareas son coincidentes con nuestros proyectos y el proyecto macro que es el de Vigilancia Ambiental, vamos a involucrarlos a manera del apoyo que nunca hemos tenido, ni los municipios, ni el Estado, un respaldo federal para cualquier acción que podamos llevar a cabo, cabe mencionar que también Profepa se ha unido", expuso. Destacó que dentro del programa de colaboración, habrán de solicitar a la Superintendencia de Refinería Madero "que nos haga el favor de darnos la información sobre la forma en que operan cada una de las plantas".

TE RECOMENDAMOS: Contaminación del aire se duplica en norte de Madero

Y es que, dijo, "nunca en la vida se ha dado ningún tipo de información porque los presidentes municipales han sido del sindicato petrolero y es un tema que ha estado vetado, pero necesitamos que se lleven a cabo auditorías ambientales y lo vamos a hacer con gente capacitada, ingenieros químicos, ingenieros de procesos y demás especialistas que sean necesarios y que conozcan el proceso de cada una de las plantas".

Dijo que cada paso se dará con apego a la ley y al derecho de tener un medio ambiente sano , por lo que es importante no solo saber los productos, materias primas, volumen de trabajo y de residuos de Refinería, sino conocer las medidas que se están tomando para poder contrarrestar la contaminación.

"Queremos diagnosticar la afectación al agua, aire y tierra y qué se está haciendo para mitigarlo, basándonos en eso y arropados por la Policía Federal y por Profepa creemos que no pueden negarse y haremos lo mismo con la industria de Altamira, las empresas de la zona, comercios, todos deben estar bajo la misma regla de lo que son las leyes ambientales y respetarlas, eso es lo que queremos hacer en conjunto", detalló.

La misión de la Gendarmería Ambiental, es proteger el derecho de las personas a tener un medio ambiente sano y sustentable, ello mediante habilidades tácticas y de reacción, y construyendo lazos de confianza con la comunidad.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.