Las posadas, reuniones, brindis y demás fiestas navideñas pueden dejar algo que muy pocos desean y con lo que tendrá que lidiar al iniciar el año. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población que como resultado de tantos festejos donde se rompe la dieta habitual en promedio se aumentan de dos a seis kilos de peso.
"El incremento en la ingesta de alimentos durante el mes decembrino debido a las posadas, cena navideña y cena de Año Nuevo, aunado a la poca actividad física que llegamos a tener, nos acarrea que adquiramos unos kilitos de más", compartió el jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la SSJ, Tizón Vejar Aguirre.
El problema es que para la mayoría de la gente, estos kilitos son difíciles de perder después, en especial si se padece sobrepeso u obesidad, dijo en conferencia de prensa.
TE RECOMENDAMOS: Protestan empleados de la SSJ, les dan tarjetas... sin fondos
Como ejemplo de cuánto se come de más, Vejar Aguirre apuntó que en una cena navideña se pueden llegar a consumir hasta seis mil kilocalorías, entre las carnes, pastas y postres, lo cual multiplica la cantidad requerida por el organismo y favorece que se presente el sobrepeso y la obesidad, además de trastornos estomacales.
"En los adultos mayores se agudizan mucho más los problemas de salud durante estas fechas, ya que olvidan tomar sus medicamentos para el control de alguna de sus enfermedades, lo que hace que se vea afectada su salud", señaló el funcionario.
TE RECOMENDAMOS: Navidad en Vallarta: playas limpias y sin marea roja
Para evitar subir de peso en las fiestas decembrinas, y, con ello, prevenir daños en la salud, la dependencia compartió algunas recomendaciones.
La coordinadora estatal del Programa de Alimentación y Actividad Física, Alejandra Matías Serrano resaltó la importancia de que se respeten los tiempos de comida, es decir desayuno, comida y cena, y que en cada una de ellas se incluyan frutas y verduras.
TE RECOMENDAMOS: 'Walas', en coma por bullying; CEDHJ ya indaga queja
Asimismo, aconseja no llegar al momento de la cena con un gran apetito, sino tomar alguna colación antes, para evitar atracones. Y por supuesto no abusar de alimentos de alto valor calórico y también combinar con frutas o vegetales frescos y crudos.
Igualmente debe cuidarse lo que se bebe. El abuso de bebidas alcohólicas no sólo trae efectos a la salud, sino un gran aporte de calorías extras, por lo que si gusta de alguna será mejor optar por vinos de mesa tinto o blanco, que sólo aportan 150 kilocalorías por vaso.
Con estos consejos en práctica no solo se evitará la cuesta de kilos que deja diciembre, sino malestares estomacales y otros problemas de salud, por lo que podrá disfrutar de una Navidad más feliz y saludable.
Claves
Prevenga el aumento de peso
Evite saltarse comidas
Tome colaciones. Ayuda a no llegar con gran apetito a la cena y por consiguiente los atracones.
Incluya en sus cenas frutas y vegetales frescos y crudos.
Servir pequeñas porciones de alimentos y evitar repetir platillo.
En las ensaladas navideñas sustituir las grandes cantidades de crema por yogurt natural bajo en grasas.
Endulzar bebidas como ponche o atole con edulcorantes artificiales.
Preparar tamales con aceite de oliva. Y como opciones alternas, con acelgas, panela o pollo.
Utilizar técnicas de preparación como alimentos al vapor, asado, al horno.
Realizar agua de frutas sin azúcar, en vez de refrescos.
Preferir los quesos bajos en grasas, como el queso panela, queso cottage o el queso fresco.
Disminuir el consumo de aderezos, sustituirlo por limón, aceite de oliva, vinagretas y salsas caseras.
Moderar el consumo de bebidas alcohólicas. También son muy calóricas.
Realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día.
SRN