La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco ya conoce formalmente del caso de Wualberto, también conocido como Walas, quien desde hace varios días se encuentra en estado de coma debido a los golpes de un compañero de la Secundaria 92 “Santos Degollado” ubicada en Guadalajara, Jalisco.
El niño de trece años habría sufrido bullying, incluso el pasado 5 de diciembre que sucedieron los hechos en su salón, mientras la maestra estaba uasente. A 'Walas', según la versión que compartió su tío Mario García –para exigir justicia ante la tibia respuesta de las autoridades escolares-, el compañero le golpeó y azotó la cabeza contra las bancas.
La maestra lo encontró en el suelo pero no indagó más allá ni denunció, ni siquiera dio aviso a los familiares del incidentes. Walas dijo a sus compañeros que se sentía muy mal. A la salida el niño se dirigió a casa de su abuela y tras comer, finalmente se desvaneció. En la ambulancia notificaron a la señora que el jovencito habría sufrido un derrame cerebral y que estaba muy grave. 'Walas' se encuentra en coma desde entonces. “Todo por la culpa del maldito bullying”, dijo su tío.
Tras conocer los hechos el organismo abrió una queja de oficio, a la cual se sumó posteriormente la queja presentada por su familiar. La Secretaría de Educación en Jalisco declaró que también investiga y se aplicarán sanciones correspondientes contra quien resulte responsable.
Por su parte, el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAV), Kristyan Felype Luis Navarro, aseguró que se está al pendiente del caso de este pequeño, y ofreció otorgar el acompañamiento jurídico y psicológico a los familiares de Walas, cuando ellos decidan acercarse.
“Le dijimos a la CEDHJ que los recibiremos en atención médica y psicológica. No han acudido, pero estamos en completa disposición de recibirlos y tengan la certeza de que si llega a salir una recomendación, pasará al pleno de esta Comisión y el pleno resolverá a la brevedad este caso tan delicado”, apuntó.
Luis Navarro advirtió que primero la CEDHJ debe agotar su investigación y emitir una resolución respecto de las presuntas violaciones a los derechos humanos del menor de edad, que son varias, desde la afectación al derecho a la vida, a la seguridad e integridad personal y posibles violaciones al derecho a la educación.
Opinó que la falta de protocolos en caso del acoso escolar es una asignatura pendiente en las aulas de las escuelas de Jalisco.
SRN