Integrantes del Movimiento de Mujeres Mazahuas en Defensa del Agua retomaron las manifestaciones para exigir a los tres niveles de gobierno que cumplan con los compromisos adquiridos hace nueve años con las 35 comunidades aledañas a la Planta Tratadora de Berros para que cuenten con el servicio de agua y drenaje.
Victoria Martínez Arriaga, representante del movimiento, indicó que “no nos dio resultado esa estrategia, tanto que comenzaremos con las movilizaciones a partir de esta fecha, pues no fue mínima la respuesta por parte de la comunidad, ya que somos los encargados de conservar la producción del agua, su conservación y además carecemos de ella”.
TE RECOMENDAMOS: "El desperdicio del agua es constante"
Tras informar sobre los pormenores del conflicto en una conferencia de prensa organizada en la ciudad de Toluca, acudieron frente al palacio de gobierno del Estado de México, para ser recibidos por el gobernador Eruviel Ávila o alguno de sus representantes, además notificaron que acudirían a la Ciudad de México para solicitar audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto.
Recordó que en 2008 sostuvieron un enfrentamiento con corporaciones policíacas estatales y federales tras cerrar las llaves de la planta tratadora que llevaba el líquido a la Ciudad de México, sin importar que a los ciudadanos de la región los dejaban sin recurso. El acuerdo con la Conagua fue que los habitantes de la zona se harían cargo de la reforestación y las autoridades de la rehabilitación en el área boscosa así como el desazolve del río para evitar las inundaciones, pero no fueron cumplidos.
KVS