Más Estados

“El desperdicio del agua es constante”

Movimiento Ecologista en el Estado de México alerta que es necesaria la participación federal, estatal y municipal, para la recuperación de arroyos, manantiales y el saneamiento de los ríos.

Luz María Gómez, presidenta de Movimiento Ecologista en el Estado de México, afi rmó que el desperdicio de agua es constante no solo por el mal uso que le dan las personas sino también por la falta de aprovechamiento de los manantiales, la excesiva extracción de los pozos y las fugas de las redes de distribución. "Es un problema de muchas aristas donde se necesita mayor coordinación y participación de todas las instancias federales, estatales y municipales, que incluya la recuperación de los arroyos, manantiales y el saneamiento de los ríos. El agua es un elemento vital que todos necesitamos y un manejo sustentable permitirá conservarlo por mucho tiempo".

Una familia promedio de cuatro personas gasta 250 litros del líquido al día y por ello se han defi nido algunas estrategias para fomentar su cuidado como lo tanques ahorradores, las duchas de 5 minutos, llaves ahorradoras y sistemas de recuperación de lluvias para su utilización en el jardín o limpiar algunas áreas de la casa.

Actualmente existe un Programa Nacional Hídrico a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y aquí la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) tiene 22 organismos encargados del abasto del líquido, aunado a los Comités Municipales. El Estado de México cuenta con las cuencas del Río Lerma, el Río Pánuco y el Río Balsas, así como con 10 mil 675 manantiales, aunque hay municipios en la parte sur que tienen mayor volumen.

“Coatepec Harinas tiene mil 47 manantiales Villa Victoria tiene 800, San José del Rincón con mil 988, Villa de Allende 872 y Zinacantepec cuenta con 841 cuerpos de agua que tienen escurrimientos a las zonas urbanas”. El líquido de estos nacimientos se queda en las zonas montañosas y el bosque, pero través de riachuelos llega al Valle de Toluca, donde lamentablemente se contamina con aguas residuales y negras de las zonas habitacionales y las industrias.

TE RECOMENDAMOS: Mariposa monarca está en peligro de extinción: Canadá

“Desde las dependencias no se ha visto el interés de conservar los ríos y solo han optado por encapsularlos como el Verdiguel en una parte”. Asimismo a lo largo de la cuenca del Lerma hay 200 pozos para abastecer a la población y han sido perforados a mayor profundidad.

“Seguimos escarbando con el peligro de obtener agua fósil y con muchos minerales y dejamos perder los escurrimientos de los manantiales”. Además de que a la red hidrológica del Estado de México le hace falta mantenimiento y permite muchas fugas que se traducen en escasez de agua en las comunidades y colonias. “Esto ha generado el famoso tandeo por tres días, semanas o por las noches y la gente ha se acostumbró a padecer, el mayor problema es en temporada de estiaje”.

Otra cuestión es la falta de tratamiento de agua, “escasamente tenemos tres plantas, dos macro plantas y la de Lerma, las cuales son insufi cientes”. Finalmente Luz María Gómez sugirió cambiar las directrices que rigen esta política hidrológica para aprovechar el agua de los acuíferos, manantiales y de lluvia para aminorar los efectos del cambio climático. “El uso adecuado del recurso natural tendría que ver con obras de retención y almacenamiento en las partes altas, cuidar los manantiales y no sobre explotar los pozos evitando los hundimientos en el suelo”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.