Más Estados

Transportistas buscan establecer tarifa única

Rafael Ortiz Pacheco, líder de la agrupación, señaló que cuentan con 68 mil afiliados y 267 mil vehículos.

Transportistas afiliados a la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC) mantienen mesas de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para lograr un acuerdo sobre el establecimiento de una tarifa única y regular el transporte de carga y pasaje en la República Mexicana.

Lo anterior fue dado a conocer por Rafael Ortiz Pacheco, líder de dicha agrupación transportista, quien comentó que desde el pasado miércoles instalaron las mesas de diálogo en la SCT donde buscarán que por primera vez en nuestro país exista una regulación en el transporte de carga y pasajeros.

Estos encuentros, dijo, son parte de un compromiso del titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza, con el gremio transportista del país para ir avanzando en diversos temas.

TE RECOMENDAMOS: Transportistas reprueban los bloqueos por 'gasolinazo'

El dirigente detalló que, en el caso de la tarifa única, permitirá que de acuerdo con el precio del combustible se aumente gradualmente el costo de los viajes y se apegará a los kilómetros recorridos y al tipo de transporte.

Mencionó que otro de los temas que abordarán en las mesas de diálogo es el uso del doble remolque pues en la actualidad existe una competencia desleal, debido a que las empresas que transportan con esta modalidad cobran 50 por ciento más barato por flete, lo que pone en desventaja a muchos que no cuentan con esa herramienta de trabajo.

Comentó que de lo que se trata es ir estableciendo algunos acuerdos que permitan a los transportistas hacer frente a los nuevos costos de los combustibles y evitar competencias desleales.

No obstante, Ortiz Pacheco aclaró que los trabajos y acuerdos deberán estar listos antes del 20 de febrero próximo, fecha en la que de no haber dichos pactos iniciarán marchas de distintos puntos de la República con destino a la Cámara de Senadores, donde presionarán para que el sector sea favorecido con medidas concretas.

TE RECOMENDAMOS: Concesionarios se van a paro en respuesta a cancelación de permisos

El dirigente expuso que se van a manifestar cuantas veces sea necesario, "a pesar de las amenazas que haga el secretario o los secretarios de la SCT y Segob ", pues es preciso dar un cambio importante al transporte de carga, igual al de pasajeros.

Ortiz Pacheco aseguró que la agrupación tiene 68 mil afiliados en diversos y que movilizan a unos 267 mil vehículos.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.