Un grupo de cerca de 200 mazahuas de Villa Victoria se manifiesta frente a palacio de Gobierno del Estado de México para demandar la creación del municipio de San Felipe de la Rosa.
Afirmaron que no se retirarán hasta ser atendidos por el gobernador Alfredo del Mazo.
TE RECOMENDAMOS: Habrá piso firme en 5 mil 200 viviendas indígenas: Del Mazo
El Jefe Supremo Otomí de Toluca y vocero de los manifestantes, Juan Izquierdo Robles, refirió en entrevista con Milenio Estado de México que están en su derecho de exigir el respeto a la construcción de su autonomía y autodeterminación.
Comentó que la comunidad tiene dos años, cuenta con un aproximado de 42 mil habitantes de 52 comunidades, y todas son del norte del municipio de Villa Victoria.
Adelantaron que el bloqueo seguirá de manera indefinida hasta recibir una respuesta por parte del gobierno estatal.
Afuera del edificio del Poder Ejecutivo mexiquense, hay instaladas casas de campañas con las que pretenden pernoctar en caso de que se extienda la manifestación.
Hasta el momento, elementos de tránsito de la policía local fueron requeridos para desahogar el flujo vehicular.
LC