De acuerdo al panorama epidemiológico nacional de dengue 2017, Nuevo León subió del tercero al segundo lugar en México en esta enfermedad, tras los 109 casos presentados durante la semana 39 del año.
TE RECOMENDAMOS: Abre NL 'C5' para detección de enfermedades causadas por mosquitos
Según la secretaría de Salud a nivel federal se tiene registro en la entidad de 948 casos comprobados de dengue, sólo por debajo de los mil 636 que suma la entidad federativa de Guanajuato.
Del total de casos en la entidad, 794 corresponden a dengue clásico (DNG), 133 a casos de dengue con signos de alarma (DCSA) y 21 a casos de dengue grave (DG).
Cabe destacar que el alza por esta enfermedad que causa el mosquito Aedes Aegypti este año ya es del 74.90 por ciento respecto al año anterior.
Dado que durante las primeras 39 semanas del año 2016 se registraron en la entidad 542 casos comprobados, por los 948 que van en este año.
Por otra parte, el municipio de Linares se mantiene como el principal Ayuntamiento con esta problemática, al acumular 99 de los 948 casos, es decir, el 10.44 por ciento del total estatal se han suscitado en esa región.