La subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud de la SS en Coahuila, Martha Alicia Romero Reyna, confirmó que en los últimos 15 días se disparó la cantidad de casos de dengue.
De un total de 285 registrados en la entidad, 100 corresponden a la Comarca Lagunera de Coahuila, dos son hemorrágicos.[OBJECT]
Una causa probable es la cercanía con Gómez Palacio donde tienen más de 400 casos.
Hizo un llamado a la población para que colabore en la limpieza y descacharrización de sus viviendas, para poder así controlar entre todos el mosquito en la región.
"Las acciones de control se están realizando tras el incremento de los casos. No se puede dejar de lado la convivencia que se tiene con Gómez Palacio que tiene un brote importante".
"La población lo que puede hacer, es apoyar manteniendo la limpieza de sus viviendas y libres de cacharros. Lo que establece el protocolo son las atenciones en casos incluso que se encuadran como probables para limitar la transmisión y creo que se ha ido controlando aunque gradual. No hemos tenido un brote explosivo", señaló.
En el desglose estadístico de la Secretaría de Salud se establece que en el municipio de Torreón se tienen 77 casos, de ellos 73 son dengue clásico, 1 hemorrágico y 3 importados.
"En lo que se refiere a casos importados, no se dio la transmisión localmente, llegaron ya contagiados a Torreón".
TE RECOMENDAMOS: Afluencia de personas rebasa acciones de sector Salud
"En el dengue hemorrágico, los pacientes pueden tener además de fiebre o malestar general sangrado de nariz o encías, de los casos positivos evolucionaron favorablemente", comentó.
La estadística señaló que de los 5 casos de dengue hemorrágico que se registran en la entidad, dos corresponden a la Comarca Lagunera, uno ubicado en el municipio de Francisco I. Madero y el otro en Torreón, en tanto que en Matamoros se registran 10 casos, uno de ellos importado.
JFR