Más Estados

Criminólogos de CNDH y PGR acudirán al Ejido Patrocinio

Silvia Ortiz, vocera del Grupo Vida espera que la Policía Federal Científica acelere la identificación de los 51 restos óseos de los 3 mil 448 encontrados y a los institutos políticos les exige respeto al movimiento.


Especialistas en Criminología de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y personal de la Procuraduría General de la República (PGR), visitarán la comunidad de Patrocinio, en el municipio de San Pedro de las Colonias.

Silvia Ortiz, vocera de la agrupación de Víctimas por Nuestros Desaparecidos en Acción (VIDA), espera que la Policía Federal Científica acelere el proceso de identificación de los 51 restos óseos de los 3 mil 448 encontrados y a los institutos políticos les exige respeto al movimiento.

TE RECOMENDAMOS: Comparecerá Procurador de Justicia por caso Patrocinio

"Nosotros habíamos solicitado la presencia de autoridades federales en esta localidad para un trabajo más formal. Sin embargo, se ha hecho presión hacia el Gobierno Estatal por todo lo publicado, por lo que este viernes y sábado habrá búsqueda. Estarán la Policía Federal Científica, la PGJE y la CNDH".[OBJECT]

Cabe recordar que el Ejido Patrocinio está en una extensión de terreno en las laderas del cerro y el sitio fue encontrado gracias a las investigaciones del Grupo Vida.

Han acudido en más de quince ocasiones y siempre han encontrado restos óseos, algunos de ellos calcinados, por lo que consideran que fue un punto de exterminio por la condición de los huesos.

"Es una extensión grande pero fue de exterminio, esa es la palabra por las condiciones de los restos es lo que nos indica. Le pregunté a los forenses el motivo por el que los restos eran tan pequeños y una de sus hipótesis apunta a que se trata de cuerpos calcinados que eran partidos en pedazos como con palas y vaciaban. Cada lugar en donde se encuentra montón es una persona. Llevamos hasta una criba para colar la tierra. Escarbamos y colamos. Esto con la intención de encontrar el ADN. Hemos encontrado muelas, colmillos, falanges", indicó.

Oficialmente se han hallado 3 mil 448 restos óseos, de ellos solo 54 tienen posibilidades de ser identificados, ya que algunos están calcinados.

Si bien, el tema de Patrocinio ha tenido más foco en esta semana por falsas declaraciones a nivel nacional y reiteró que hallado son restos óseos no cuerpos completos.

En la reunión plenaria mensual les informaron que de los 3 mil 448 restos, sólo 51 fueron viables para ADN.

TE RECOMENDAMOS: Ejido Patrocinio, la "esperanza" de Grupo Vida

Hasta la fecha se encontraron dos perfiles, uno de ellos no se ha logrado localizar a la familia porque hubo cambio de domicilio y en el segundo no se sabe quién es, pero no pertenece a nadie de FUUNDEC o de Grupo Vida.

Exigen a la Policía Federal Científica dé celeridad a la identificación de los restos óseos, pero también a los partidos políticos para que no utilicen el tema para colgarse medallas, ya que finalmente se trata de una situación de dolor de cada uno de los integrantes.





dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.