Más Estados

Las mujeres ya pueden ocupar mandos militares

Actualmente hay 519 mayores, 12 coronelas y dos brigadieres. De acuerdo a la Sedena al inicio de este sexenio había 6 mil 831 mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea.

El Congreso de la Unión avaló reformas que permiten a las mujeres ocupar mandos militares en las Fuerzas Armadas, ya sea en el Ejército, Fuerza Aérea o la Marina.

Los artículos modificados fueron el 10, 122 y 132, de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas donde se establece que el ingreso a los centros de educación militar no estará limitado por razones de sexo.

Hombres y mujeres tendrán los mismos derechos y obligaciones en la escala jerárquica y podrán acceder a todos los niveles de mando, cambio considerado como un importante paso a favor de la equidad de género y de la apertura militar.

Dentro de estas reformas las mujeres pueden aspirar a un alto mando del Ejército y de la Fuerza Armada. También estudiar dentro de las universidades militares, en donde las aspirantes recibirán formación y preparación en diferentes materias.

Ricardo Arturo Herrera Avilez, director del Hospital Militar de Torreón, explicó que la apertura para que la mujer ascienda es positiva, ya que conlleva a la equidad de género.

Tal es el caso de la médico cirujano ginecóloga, General Brigadier Clementina Espínola Zetina, quien tuvo su rango en mayo de 2011, después de 38 años de ingreso al Ejército.

Inició sus estudios en 1973 y es egresada de la Escuela Médico Militar dependiente de la Universidad de Ejército y Fuerza Aérea. Fue la primera en llegar al grado de General Brigadier en el activo y la quinta que obtiene ese grado.

La demanda de ingresar a la Escuela de Enfermaría Militar es considerable en cada ciclo escolar y se reciben hasta más 800 mil solicitudes en todo el país.

La Sedena dio a conocer a finales del sexenio pasado avances en materia de equidad de género y destacó tres hechos: el número de mujeres que lo integran que fue de 6 mil 200 en 2006.

La admisión de mujeres no sólo a los servicios, sino también a las armas y la posibilidad de que alguna de ellas llegue a general de División y con ello sea candidata a ocupar la Secretaría de la Defensa Nacional.

En mayo de 2011, la Sedena contestó a una solicitud de acceso a la información para conocer cuántas mujeres militares existían con los grados de mayor, coronel, general brigadier, de brigada y de división.

La dependencia indicó que había 519 mayores, 12 coronelas, 2 brigadieres y ninguna de brigada o de división. De acuerdo a la Sedena al inicio de este sexenio había 6 mil 831 mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.