Para proteger los derechos elementales, como el libre tránsito, de la población migrante que atraviesa la entidad, autoridades de Huehuetoca, Tultitlán y Tlalnepantla firmaron un convenio con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
En el acto, el titular del organismo defensor, Baruch Delgado Carbajal, dijo que la entidad tiene la obligación de velar por el respeto a quienes pasar por aquí, y garantizarles libertad, igualdad y por tanto, no ser discriminados.
TE RECOMENDAMOS: Senadores piden facilitar revalidación de estudios a migrantes
Reconoció que la población migrante es un sector vulnerable, por lo que se ha trabajado con los gobiernos de estos tres municipios para identificar las rutas que toman, a fin de brindarles protección y apoyo.
Recordó que existe una Casa de Migrante en Huehuetoca, donde los indocumentados pueden pernoctar, asearse y alimentarse para seguir su trayecto.
MCLV