Más Política

Por migrantes, México debe aliarse con Vaticano: Bravo Mena

El ex embajador de México en la Santa Sede, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que el Vaticano tiene experiencia en atención a migrantes, por lo que es necesaria una alianza en esa materia.

México debe buscar una alianza con el Vaticano en favor de los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, dijo Luis Felipe Bravo Mena, ex embajador mexicano ante la Santa Sede.

TE RECOMENDAMOS: 'Dreamers' no son la prioridad de redadas: Paul Ryan

Al participar en el Coloquio Libertad Religiosa y Estado Laico en México, organizado por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, urgió al gobierno mexicano a nombrar al embajador de México en el Vaticano, porque ya han pasado seis meses sin un responsable en la representación.

Dijo que "México tiene que dar el primer paso de empezar a buscar a sus aliados en el exterior, tanto la Santa Sede como con otros actores internacionales. La Santa Sede no puede quedar de lado en esta estrategia internacional de los migrantes de México y como primer paso lo que debería de hacer el gobierno es nombrar embajador”, dijo.

Agregó que la relación de México con la Santa Sede debe de "alcanzar un nuevo giro y madurez, porque están dadas las condiciones para ello y además hoy el entorno mundial favorece esa relación diplomática y se deben encontrar espacios de trabajo común y estrategias convergentes en defensa de los derechos humanos"

"Nosotros debemos defender a los migrantes mexicanos y la Santa Sede tiene toda una misión de defensa del ser humano y en particular este Papa, que ha ido a las costas del mediterráneo y vino a México, y en Ciudad Juárez dio un mensaje a los migrantes; en esto coinciden con México ante un entorno difícil en donde la estrategia diplomática de ambos es fundamental, hay que trabajar en esta alianza diplomática entre México y la Santa Sede en la defensa de los migrantes".

TE RECOMENDAMOS: Avanza ley para proteger a 'dreamers' en San Lázaro

Dijo que "la cancillería afortunadamente esta nombrando a cónsules de amplia experiencia en Estados Unidos y dejo de mandar cuates y compadres del presidente, ahora esta nombrando a cónsules defensores que saben la tarea, así se debería de mandar a un embajador no a un cuate, no un político para cubrir una vacante de orden político interno que pueda armar un entendimiento diplomático en defensa de los migrantes"

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.