Mientras que las bancadas del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional, aseguran que las reformas constitucionales que crean el sistema estatal anticorrupción estarían listas el martes, el Grupo Legislativo del Movimiento Ciudadano consideró que faltaría aproximadamente un año para eso y sugirió que el Gobierno Estatal envíe una propuesta para nombrar a un nuevo Procurador de Justicia.
TE RECOMENDAMOS: Gobernador acepta renuncia de Roberto Flores
Contrario a la postura del PAN y PRI que consideran que ya el gobernador Jaime Rodríguez no debe de enviar una propuesta que sustituya a Roberto Flores Treviño, el diputado del MC, Samuel García expresó que sí se debe de hacer el nombramiento en vez de nombrar a un encargado de despacho.
Precisó que en la forma en cómo están creando la figura del Fiscal General no contempla aplicarle controles y ningún legislador ha analizado, ya que a la fecha no se sabe quiénes serán los contrapesos, es decir, la visitaría, el consejo ciudadano que lo revisará.
"Es imposible que salga un fiscal en mayo, inclusive septiembre no da y tengo mis dudas, si nos vamos a tardar un año en poner al fiscal, si conviene dejar un encargado de despacho, si estamos viendo que la Procuraduría es un desorden, que se eliminaron procesos, que hay tres cabezas que cada una maneja al centro de operaciones, otra maneja a los que están en campo, otra maneja periciales, si pones un encargado de despacho no va a solucionar en nada a la Procuraduría.
"Sería lamentable que por esta prisa salga pronto la reforma constitucional en segunda vuelta, porque esta reforma no es solamente el sistema estatal anticorrupción, el sistema estatal anticorrupción son siete ejes, uno es el fiscal, pero también están el tema del fuero, está el tema de las cuentas públicas, está el tema de la tres de tres, está el tema de la revocación de mandato y esas no están listas", dijo.
Expresó que de manera adicional, la controversia constitucional que se interpuso contra la primera vuelta sigue vigente, no ha quedado sin materia y con esa controversia viva no se puede sacar la segunda vuelta porque sería un acto inconstitucional.
Denunció que los presidentes de las comisiones de Legislación y Anticorrupción no han compartido la información, ya que se quieren conservar para ello es el tema.
"Entre los dos grupos políticos con todo y los ciudadanos queda tan laxo que van a meter a quien les conviene", dijo García.
TE RECOMENDAMOS: Roberto Flores renuncia a la Procuraduría de NL
Comentó que no todo el tema es la asamblea ciudadana y cómo vetará nombramientos; dijo que no se puede sacar al Fiscal General, sin antes no sacar una ley orgánica para el fiscal anticorrupción y otro para las leyes electorales, ya que debe una sola ley.
Acusaron a las bancadas del PRI y del PAN de pretender sacar las reformas anticorrupción al vapor para que sea elegido un fiscal que ellos pretendan.
KDSC