Senadores del PAN rechazaron que haya tiempo para sacar adelante una reforma electoral de cara a los comicios de 2018, para corregir irregularidades que se evidenciaron en esta jornada electoral, como el peculado, por lo que advirtieron que exigirán al INE aplicar todas sus facultades para sacar bien la elección presidencial del próximo año.
En entrevista, los senadores Roberto Gil y Juan Carlos Romero Hicks criticaron los programas de resultados preliminares en estados, al coincidir en que faltan los resultados oficiales del miércoles y hay que esperar para proceder en la siguiente instancia.
TE RECOMENDAMOS: PAN va por segunda vuelta antes de concluir el periodo
Gil Zuarth descartó que haya tiempo para una reforma electoral, pero dijo que se podría explorar la posibilidad de cambios a la Constitución por lo que toca a la segunda vuelta y la regulación de los gobiernos de coalición, porque es un hecho que el modelo de transición ya se agotó y con un porcentaje de solo un cuarto de la votación obtenida será muy complicado gobernar para cualquier partido.
Dijo que es evidente que el país requiere modificaciones en temas como la aplicación de los PREP, porque ya no son confiables, pues cada estado los opera como quiere, a la hora que quiera y es increíble que en estado como Coahuila se haya cerrado sin que aparezca una de cada 3 actas.
A su vez, Romero Hicks consideró que aún cuando en el Senado quedó ya en comisiones listo para dictaminar la segunda vuelta, se podría considerar la posibilidad de reformas a la Constitución para modificar el plazo de 90 días que impide reformas electorales a un año de la elección.
Exigió que, en tanto, el INE se aplique y ejerza sus facultades para evitar las elecciones de Estado que se observaron en entidades como Coahuila.
PRD cuestiona a organismos electorales
El PRD en el Senado reprobó la tibieza de los órganos electorales ante las denuncias y acusó que en el Estado de México hay un órgano electoral al servicio del gobierno mexiquense, por lo que la coordinadora Dolores Padierna llamó a repensar la reforma electoral para definir si es necesario un modelo centralizado o mixto.
"Este híbrido no está dando los resultados. Si el INE no puede con cuatro elecciones ¿cómo va a poder con 30?", cuestionó la legisladora, al hacer énfasis en que es lamentable que el órgano electoral no esté a la altura que requieren las transiciones en los estados.
Consideró que en los estados los OPLES están funcionando a modo y responden a los gobernadores, de modo que aunque el PRD ganó en las elecciones de Nayarit y Veracruz, es evidente que "lo que vivimos hoy no es democrático y necesitamos repensar todo el modelo".
TE RECOMENDAMOS: Diputados del PRI no apoyarán segunda vuelta
Padierna Luna puntualizó que hay que atender la propuesta de la Fepade, de convertir a los delitos electorales en graves, porque hubo una intromisión del gobierno evidente que la autoridad electoral dejó pasar.
JASR