Más Política

Diputados del PRI no apoyarán segunda vuelta

El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados dijo que en los países más desarrollados y progresistas no existe dicho mecanismo porque se confía en las coaliciones.

El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que su fracción no está a favor de la reforma electoral que busca incluir una segunda vuelta electoral en las elecciones presidenciales, como lo propone el PAN.

El líder priista explicó que en la mayoría de los países desarrollados y progresistas no existe dicho instrumento y se confía en la responsabilidad del gobierno para formar coaliciones con el fin de garantizar la gobernabilidad.

"En otros países la segunda vuelta se convierte en un acicate para la negociación efectivamente, pero no sabemos qué tipo de negociación. En México no es posible la segunda vuelta. El PRI no va a transitar con esta propuesta y lo que yo quiero pensar es que no existe ninguna intención de tratar de establecer una moneda de cambio.

Por ello, exigió al PAN y a las demás fuerzas políticas a concentrarse en modernizar el Congreso en lo que resta del periodo y dejar la segunda vuelta electoral para después, pero aclaró que la postura del PRI con respecto a este tema no cambiar. en este tema no va a variar.

TE RECOMENDAMOS: PAN en San Lázaro convoca a discutir nueva reforma electoral

"Yo muy respetuosamente exhorto a Acción Nacional a que nos comprometamos al tema de modernizar el Congreso mexicano y nos ocupemos después de hacer una reforma más profunda de los otros temas, como la segunda vuelta, aun cuando no creo que la posición del PRI vaya a cambiar", subrayó.

La iniciativa que presentó el PAN el 14 de febrero pasado contempla la reducción de 100 diputados y 32 senadores, reformas en materia política electoral para establecer la segunda vuelta en la elección presidencial, eliminar el fuero de los funcionarios públicos y reducir el financiamiento de los partidos políticos.

Busca reformas y adiciones a la Constitución y a diversas leyes prevé igualmente aumentar de 3 a 5 por ciento el porcentaje mínimo de la votación para que los partidos alcancen o mantengan registro y subvenciones, además de impedir la sobrerrepresentación de la fuerza mayoritaria en el Congreso y evitar que los periodos de sesiones coincidan con los tiempos de campañas electorales.

Hasta el momento hay cuatro iniciativas en San Lázaro que para reducir diputados y senadores: dos del PRI, una del PAN y otra más del Partido Encuentro Social.



JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.