La bancada panista en el Senado denunció que hay un serie de presiones para designar al fiscal anticorrupción sin modificar las facultades de la PGR y la eventual Fiscalía General.
TE RECOMENDAMOS: PRD propone que Senado presente a Peña candidatos a fiscal
El coordinador del PAN, Fernando Herrera, aseguró que no permitirán una fiscalía maniatada ni de cuates: “lo que es entendible es que no es viable un fiscal general que trascienda esta administración y la siguiente”.
Durante la inauguración del Foro “Sin Fiscalía General no hay combate a la corrupción”, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo que hoy se reunirá con los coordinadores parlamentarios para definir la ruta hacia el cierre del periodo ordinario.
Ante especialistas, legisladores y el presidente de la Conago, Graco Ramírez, el legislador panista dijo que queda clara la gravedad del problema de la corrupción y por lo tanto la trascendencia del Sistema Nacional para combatirla; de lo contrario será un problema de seguridad nacional.
Sin embargo, si no se logra designar a un fiscal que no quede supeditado a la PGR y luego a la Fiscalía General todo el sistema resultaría debilitado e ineficiente.
“A pesar de esos riesgos, el Senado de la República ha venido recibiendo fuertes presiones para que se realice de inmediato la designación de la Fiscalía Especializada, aún y cuando los especialistas y voces ciudadanas se pronuncian para que primero se hagan las reformas legales necesarias a fin de que pueda tener un desempeño efectivo, tal y como lo requiere la nación. Muchos señalan que primero la institución y después el nombre”, destacó el panista.
Fernando Herrera criticó la reglamentación expedida por la PGR para el funcionamiento de la Fiscalía Especializada en hechos de corrupción, porque “además de constituir un acto reglamentario, se constituye también como un acto de presión”.
TE RECOMENDAMOS: Continúa proceso para elegir al fiscal anticorrupción
“Tras las presiones para apresurar el nombramiento de la Fiscalía Especializada, se esconde realmente la intención gobernante, para que esa nueva institución quede controlada y maniatada, inservible por un largo periodo, pues la rectificación posterior del entramado institucional, entrañaría un proceso políticamente difícil y notoriamente dilatado”.
El senador del Partido del Trabajo, Luis Humberto Fernández Fuentes, se pronunció por la urgencia de potencializar el Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Ley del Fiscalía General de la República y la reforma al artículo 102 constitucional para eliminar el pase directo del procurador a fiscal general.
OVM