El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, afirmó que los ajustes practicados por el Senado de la República a la Ley de Seguridad Interior son "transitables" para su bancada, pero admitió que hace falta más que voluntad política para procesarlos en el Palacio de San Lázaro, a solo dos días de concluir el actual periodo de sesiones.
TE RECOMENDAMOS: CNDH y ONU-DH piden no aprobar ley de seguridad y ampliar debate
Los senadores perfilaron desde el martes la aprobación del nuevo ordenamiento, pero con doce modificaciones a nueve de sus artículos para atender las inquietudes de gobernadores, defensores de derechos humanos y activistas de organizaciones de la sociedad civil.
Camacho abrió la posibilidad de allanarse a esos cambios, pero en cualquier caso como parte de un ejercicio de responsabilidad en su análisis.
"Si el Senado decide lo que hasta ahora sabemos de manera informal que pueden constituir las enmiendas, nos parecen todas transitables; sin embargo, es evidente también que necesitamos hacer lo que se deba con mucho más que voluntad política, con un ejercicio de responsabilidad con México", puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: PAN en San Lázaro pide que CNDH y ONU revisen la Ley de Seguridad Interior
La presidenta de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Mercedes Guillén, confirmó a su vez la disposición de allanarse a las modificaciones del Senado a la Ley de Seguridad Interior, por considerar que contribuyen a precisar los alcances del ordenamiento.
Subrayó, sin embargo, que el reconocimiento de los diputados federales dependerá de los tiempos, pues si el pleno cameral en San Lázaro se encuentra en sesiones, la minuta de los senadores sería procesada con la dispensa de todos los trámites.
OVM