El alcalde Mauricio Fernández Garza pidió reconsiderar la posibilidad de analizar la cancelación de la aplicación de multas a los automovilistas que den vuelta a la derecha, aunque esté el semáforo en rojo.
TE RECOMENDAMOS: Cuesta hasta 2 mil 264 pesos dar 'vuelta con precaución'
En entrevista al arranque del dispositivo de seguridad de Semana Santa, el munícipe de San Pedro reveló que ha escuchado la inquietud por parte de varios alcaldes del área metropolitana sobre el tema y que valdría la pena realizar una revisión al Reglamento Homologado.
Dijo que en el caso del municipio de San Pedro los oficiales de Tránsito no la están aplicando, aunque sí viene establecido en el reglamento.
"Nosotros no estamos prohibiéndola aunque están dentro del reglamento, de hecho no se ha aplicado en San Pedro, y yo sí siento que sí vale la pena analizarla, yo conozco la posición de varios alcaldes donde no están tan de acuerdo con que esta vuelta a la derecha se multe.
"Yo estoy a favor de que se mantenga la vuelta a la derecha, es un reglamento homologado, como éramos un municipio interior, San Pedro se sumó a los que votaran los demás, pero yo sí considero que en este caso, vale la pena reconsiderar, el caso de la vuelta a la derecha", indicó Fernández Garza.
A pesar de que aún hay letreros que señalan la posibilidad al automovilista de dar vuelta a la derecha en luz roja, la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito homologado el pasado 1 de enero prohíbe la llamada 'vuelta con precaución'.
El nuevo Reglamento de Tránsito Homologado, que opera en todos los municipios del área metropolitana, señala en su artículo 152 que dar vuelta a la derecha con luz roja amerita una sanción que va de los mil 132 a los 2 mil 264 pesos.
Por ello, se ha desatado una polémica por parte de automovilistas y de los propios alcaldes que se han pronunciado a favor y en contra de la medida, o por lo menos de hacer alguna revisión.
El munícipe de San Pedro dijo que en algunas situaciones puede justificarse el dar la vuelta a la derecha aunque esté el semáforo en rojo, pero en otras no.
"Habrá lugares donde en algún momento dado puedan justificar que no se dé porque hay demasiada gente dando vuelta, pero hay muchos lugares que sin duda agilizan el tráfico y no pasa nada que den vuelta a la derecha.
"Por lo pronto en San Pedro no estamos multando, sí está permitido, y vamos a ver si hay consenso", indicó.
Difieren sobre reglamento
Luego de que la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) considerara que el Reglamento Homologado de Tránsito lleva un fin recaudatorio, las bancadas del PAN y del PRI coincidieron en que es adecuada esta normativa, aunque perfectible.
El diputado de MC, Samuel García, dijo que la Asociación de Alcaldes Metropolitanos (AMA) implementó medidas solo con el fin de obtener dinero, basado en el esquema de fotomultas y en prohibir dar vuelta derecha.
Al respecto, el coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas, aceptó la viabilidad de que en los cabildos rectifiquen en algunos conceptos de este reglamento.
Por su parte, el coordinador del PRI, Marco González expresó que todo reglamento nuevo tiene un periodo de prueba y lo que los alcaldes están receptivos a hacer cambios de acuerdo a las demandas ciudadanas.
KDSC