Bajo el argumento de que la requisa de la Ecovía no arregló los problemas de hacinamiento, tiempos de traslado y altos costos para los ciudadanos, además de que se regresará la operación del servicio al consorcio anterior, bancadas del PRI y del PAN pidieron al Estado rendir cuentas.
TE RECOMENDAMOS: Adquiere Ecovía unidades de doble piso
La bancada del PAN presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Contraloría del Estado una auditoría a los contratos y a la requisa de la Ecovía, misma que fue turnada y aprobada en la Comisión de Vigilancia
El diputado panista, Daniel Carrillo, fue quien presentó el punto de acuerdo y explicó que la solicitud es en el sentido de que se aclare el impacto económico y legal que tuvo la requisa, luego de finalizarse en un plazo de poco más de un año, sin aclarar si el consorcio concesionario cumplió con las anomalías.
"Estimamos que esto (la requisa) fue un fracaso y lo que queremos es tener la certeza de cuál es el impacto económico y el legal.
"En la investigación de los contratos habrá que ver cuáles fueron los condicionantes, y más porque existe la sospecha de que el intento es regresarlo al mismo operador, entonces tal pareciera que hubiera sido un acto consentido entre ambas partes", mencionó.
Asimismo, explicó que la inversión hacia la Ecovía fue demasiado elevada y no solamente con pasivos contratados para el gasto corriente y operativo del gobierno, sino que también existe deuda solicitada a instancias gubernamentales federales e instancias no gubernamentales mexicanas, como es el caso del banco mundial.
"Existen pasivos que ya los tiene contratados el Estado, que los ciudadanos de Nuevo León pagan por ellos y que no es posible que ante un planteamiento de mejoría le invirtamos dinero y esto nos traiga como consecuencia resultados negativos, mal servicio y por supuesto un gasto hundido que nadie lo va a ver como referencia en una mejora", indicó.
Por su parte, el diputado del PRI, José Luis Garza Ochoa, presentó otro punto de acuerdo para citar al titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi, al recinto Legislativo y brinde información sobre el pago de refacciones, impuestos y personal empleado durante el tiempo que duró la requisa.
Asimismo, pidieron al Estado brindar información sobre los accidentes que tuvieron lugar durante todo el año pasado en la Ecovía, concluyendo que la fecha de la comparecencia quedará a decisión del Ejecutivo.
Finalmente los coordinadores de bancada del PRI y del PAN, Marco González y Arturo Salinas, coincidieron en que las inversiones para la Ecovía no se vieron reflejadas en mejoras para el medio de transporte y más bien parece un favor o pacto arreglado con los concesionarios.