Más Estados

Recorte a CdMx afectará Sistema de Aguas: diputados

La Comisión de la Ciudad de México en la Cámara de Diputados dijo que la capital necesitará un presupuesto similar al de 2016 para que pueda operar correctamente.

La Comisión de la Ciudad de México en la Cámara de Diputados consideró que la capital del país requiere recibir para 2017, por lo menos, el mismo presupuesto que este año (181 mil 334 millones de pesos) y un Fondo de Capitalidad por 4 mil 500 mdp para que pueda funcionar.

TE RECOMENDAMOS: Mancera advierte freno a economía por recorte a CdMx

En entrevista posterior a la reunión que sostuvieron integrantes de la Comisión donde aprobaron la opinión técnica sobre el presupuesto a la Ciudad, la diputada perredista Cecilia Soto quien preside dicho grupo de trabajo, advirtió que aún con el mismo presupuesto el Sistema de Aguas y el transporte público serán los más afectados por la restricción de recursos.

"Estamos sugiriendo un presupuesto básicamente igual al del año pasado", que representa un 3.0 por ciento menos debido a la inflación, "es decir, un presupuesto austero, pero no austero que mate al ciudadano", señaló Soto

Indicó que la Comisión pedirá también a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en su análisis, considere asignar recursos al Fondo de Capitalidad por 4 mil 500 millones de pesos, con base en el artículo 122 constitucional. El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017 mandó en ceros esta bolsa.

En su opinión técnica, la Comisión de la Ciudad de México, también acordó, por nueve votos a favor y seis en contra, plantear la reorientación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, con incrementos y asignación de 29 mil 14 millones 66 mil 116 de pesos a programas en curso y nuevos para la Ciudad de México.

La propuesta sugiere destinar recursos por mil 239 millones 240 mil pesos para el Fondo Metropolitano para la Ciudad de México; 3 mil 285 millones 600 mil pesos para Programas Hidráulicos, y 2 mil 949 millones 400 mil pesos, para la ampliación de la infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo Metro en su Línea 9.

Asimismo, montos por dos mil 302 millones 400 mil pesos para ampliación de la Línea 12 del Metro; de 460 mdp para el Fondo para la Infraestructura Estatal y Municipal, y de 150 mdp para la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, entre otros programas y proyectos.

En entrevista la legisladora aseguró que lo que más me preocupa es el Fondo de Capitalidad y el tema del agua, “en donde hay una reducción del 72 por ciento”.

Detalló que durante el último semestre hubo 120 manifestaciones ciudadanas en vías de comunicación importantes, en protestas por el mal abasto del líquido.

Respecto del Fondo de Capitalidad, puntualizó que buscan asignaciones por 4 mil 500 mdp, de los cuales mil 500 mdp son para el mantenimiento de las 15 mil cámaras de videovigilancia, el funcionamiento de los C4 y C5, además de mil millones para el Metrobús.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.