Pertinente desaparecer “fondo de moches”: Ramírez Marín

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que ante las presiones que enfrenta el gasto público para 2018 fue "responsable" desaparecer el programa Fortalece. 

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó de pertinente y responsable la desaparición del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), coloquialmente llamado el "fondo de los moches", ante las presiones que enfrenta el gasto público para 2018.

"Se plantea que no se le asigne ningún recurso al Fortalece, lo que no solo es un acto de responsabilidad ante los retos presupuestales que enfrenta el país, sino también obedece a un ejercicio de transparencia y a mejorar la rendición de cuentas a la ciudadanía", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Senado: Recursos públicos son necesarios para reconstruir

Subrayó que la desaparición del fondo no significa que los diputados federales dejen de gestionar recursos para atender los asuntos prioritarios de sus respectivos distritos electorales.

El Fortalece ha sido cuestionado en los últimos años por permitir a los legisladores asignar discrecionalmente montos de entre 10 y 20 millones de pesos cada uno a diversos proyectos municipales, presuntamente a cambio de "moches" o comisiones de los alcaldes en algunos casos.

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2018 enlista el referido fondo, pero con cero pesos.

La fracción del PRI pidió formalmente desaparecer el Fortalece en forma definitiva, mientras el PAN y el PRD secundaron la propuesta, pero solicitaron sustituirlo con un nuevo esquema sujeto a reglas de transparencia.

En ese contexto, el diputado presidente Ramírez Marín sostuvo que existe un ambiente optimista en vísperas de la discusión del Presupuesto de Egresos 2018, con el consenso de que el costo de la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos no sea una herencia para las próximas generaciones.

Expresó la disposición de los diputados federales a escuchar todas las voces, establecer un diálogo abierto y por el imperio de la racionalidad.

TE RECOMENDAMOS: Hacienda advierte a diputados de presiones en el presupuesto

"Vamos a escuchar a todos, habrá un diálogo fructífero y, al igual que con la Ley de Ingresos, demostraremos que los diputados sabemos ponernos de acuerdo y llegar a consensos. Hay que recordar que el año pasado el presupuesto se aprobó diez días antes de la fecha establecida, por lo que hay confianza en que este año saldrá en tiempo", indicó.

Ramírez Marín sostuvo que la pluralidad con la que hemos conducido los debates en las sesiones previas, como en la que se aprobó la Ley de Ingresos, debe ser la constante de todas las sesiones por venir, pues "aunque estemos en un año electoral, los diputados no debemos ceder a la tentación de buscar una rentabilidad electoral".


IRH

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.