Califican de incoherente a Estado por cuentas públicas

El dirigente del PRI, Pedro Pablo Treviño, argumentó que es una ocurrencia más del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón el desacreditar las observaciones de la Auditoría Superior del Estado. 


Las dirigencias estatales del PAN y PRI calificaron a la administración estatal de ocurrente e incoherente luego de que "retaran" a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a revisar de manera pública las cuentas de 2016.

Pedro Pablo Treviño Villarreal, dirigente estatal del PRI, sostuvo que es una ocurrencia más de la gestión de Jaime Rodríguez Calderón el desacreditar las observaciones de la ASE.

TE RECOMENDAMOS: Piden a Estado aclarar Cuentas, no mediatizarlas

El dirigente priista pidió a la Auditoría no hacer caso a los señalamientos del Ejecutivo y no atender dicho reto, ya que insistió, las instituciones son sólidas y "están por encima de las ocurrencias de algunas personas".

"Pues otra vez volvemos a las ocurrencias, volvemos a la descalificación, volvemos a la falta de profesionalismo y de capacidad de diálogo, de trabajo y de aceptar las realidades, y esto sucede cuando no hay ni pies ni cabeza, esto sucede cuando las ocurrencias son más grandes que los planteamientos inteligentes.

"(Que la ASE) no le vayan a tomar la palabra, ni les vayan aceptar el reto, las instituciones son eso, instituciones, y son mucho más sólidas que las ocurrencias de unas personas", dijo.

Por su parte, Mauro Guerra Villarreal, dirigente estatal del PAN, tachó de incoherente a la gestión de Rodríguez Calderón al señalar que hora si exigen transparencia cuando no actuaron contra los responsables del Cobijagate y solo impusieron sanciones muy débiles.

Guerra Villarreal aseguró que llevar este tema a un campo mediático es precisamente con la intención de que se desvíe la atención de las irregularidades y anomalías que detectó la Auditoría a la gestión del gobernador Jaime Rodríguez en el 2016.

"Creo que esto demuestra que este Gobierno es un gobierno obscuro e incoherente porque primero da un carpetazo al tema de las cobijas de su Contraloría, y ahora que la Auditoría Superior, que es un ente aparte del Gobierno, demuestra que hay más sanciones, que hay más ilegalidades, y ahora si quiere volver a abrir al debate un tema que él no sancionó y con ello incumplió a los ciudadanos y no garantizó lo que tanto ofreció en campaña que era castigar a los corruptos.

"Yo lo que creo es que esta es una intención más del Gobierno de desviar la atención a sus errores y que creo que salgo que la ciudadanía se da cuenta y qué bueno, estaremos a la espera de que el propio Congreso y la auditoría le de seguimiento a los cauces legales y que no vayan en contra de lo que ya está establecido en la ley, y que se sancione a estos funcionarios y estas acciones que ha estado haciendo mal este gobierno", concluyó.

Fue este sábado cuando Manuel González, secretario general de Gobierno y Carlos Garza, tesorero del Estado, ofrecieron una rueda de prensa para pedir a la Auditoría que haga pública la revisión de las cuentas del año pasado.

Lo anterior al mostrarse incrédulos de las irregularidades que detectó el organismo autónomo en este periodo de la administración.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.