Chocan diputados sobre debate público de Cuentas

El diputado del PAN, Hernán Salinas, vio incongruente que quieran analizar o señalar el tema públicamente cuando se entregaron más de 40 cajas de archivo con 400 mil documentos. 


Diputados locales del PRI y del PAN coincidieron en que el Ejecutivo busca mediatizar las Cuentas Públicas para evitar aclarar las anomalías detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), por lo que solicitaron al gobernador Jaime Rodríguez no politizar el tema.

Lo anterior luego de que ayer el secretario general de Gobierno, Manuel González, y el secretario de Finanzas, Carlos Garza, desacreditaran las observaciones que realizó el ente fiscalizador y lo retaran a un debate público para discutir las presuntas irregularidades.

TE RECOMENDAMOS: "El motociclismo tiene un factor principal que es la libertad"

El diputado del PAN, Hernán Salinas Wolberg, vio incongruente que el Estado se queje de que la ASE no revisó bien las 410 mil hojas de aclaraciones que le enviaron, pero sí que quieran discutir el contenido de los mismos documentos en un debate público.

"Mi pregunta es: cómo vas en un debate público a analizar o señalar o discutir temas que posiblemente, como ellos mismos dicen, fueron más de 400 mil documentos, en qué cabeza cabe que en un debate público va a ser la discusión sobre el contenido de más de 40 cajas de archivo", cuestionó.

El legislador albiazul lanzó un llamado a las autoridades a subsanar las observaciones por la vía legal y evitar el espectáculo mediático.

"No es un tema de un espectáculo mediático como pretende hacerlo el Ejecutivo es un tema administrativo, de documentos que prueben si se subsanan o no las observaciones de la Auditoría.

Fuera de eso pues sería buscar desviar la atención (...) yo los conminaría a tener los canales legales que, en todas las auditorías, es ante el propio ente fiscalizador", mencionó.

Héctor García, diputado del PRI, concordó con la opinión de su homólogo argumentando que la Auditoría es un ente profesional que no actúa bajo tintes políticos y le recomendó al Gobierno Central permanecer tranquilo pues los legisladores revisarán minuciosamente las cuentas, y en caso de haber una equivocación se dará a conocer.

"El Gobierno no debe de adelantarse, debe estar tranquilo. Lo que esté mal hecho pues obviamente nosotros lo revisaremos con mucha objetividad y tranquilidad", mencionó.

Una opinión diferente

El coordinador de la bancada independiente, Eugenio Montiel, vio positivo que el Estado quiera abrir a debate las cuentas públicas, pues es un espacio en el que de cara a los ciudadanos y medios de comunicación podría explicar las observaciones que realizó la Auditoría Superior del Estado.

"Ya que se comprometió el Gobierno a hacer un debate público pues qué mejor que tomarle la palabra y ojala que el Congreso tenga esa disposición y el Auditor Superior y podamos evaluar de frente y de cara a los ciudadanos y a los medios de comunicación cada una de estas observaciones", mencionó.

Además consideró que la ASE sí actuó de manera sesgada porque mientras que al Gobierno Estatal y a sus Paraestatales les estaba observando cantidades no solventadas por miles de millones a los municipios no.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.