La fracción del PRD en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa de reformas constitucionales para que el Congreso de la Unión participe en la negociación de acuerdos y tratados internacionales en materia económica.
TE RECOMENDAMOS: Senadores se reunirán con Peña por amenazas de Trump
El proyecto suscrito por los legisladores Guadalupe Acosta, Cristina Gaytán y Héctor Javier García señala que diputados y senadores deben jugar un papel más activo en materia de política exterior a través de una mayor participación en la toma de decisiones que afecten los intereses nacionales e impacten en el bienestar de la población.
De acuerdo con la propuesta de reformas y adiciones al artículo 73 de la Constitución Política, el Congreso de la Unión designaría a tres representantes de la Cámara de Diputados y tres del Senado de la República "para acompañar al Ejecutivo durante todas las negociaciones de tratados internacionales en materia económica, bilaterales o multilaterales".
Los legisladores estarían también en la configuración de los acuerdos relacionados con el comercio de mercancías, servicios, inversiones, transferencia de tecnología, propiedad intelectual, doble tributación y cooperación económica.
Los diputados federales del PRD subrayaron la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales del Estado mexicano en la toma de decisiones públicas a nivel internacional, "en un marco de crecientes desafíos globales que amenazan la viabilidad de México como nación soberana e independiente".
TE RECOMENDAMOS: Diputados llaman a frente nacional contra Trump
En dicho escenario, propusieron actualizar el marco constitucional e incorporar un nuevo esquema de participación en las negociaciones de los acuerdos y tratados internacionales en materia económica, con el fin de enfrentar la vertiginosa evolución de la dinámica internacional.