Gobierno federal, gasta mucho y gasta mal: Marko Cortés

El líder del PAN en la Cámara de Diputados dijo que impulsarán cambios en el paquete económico 2018 y pidió implementar incentivos fiscales los estados afectados por los sismos.



La fracción del PAN en la Cámara de Diputados advirtió que el gobierno federal gasta mucho y gasta mal, no obstante que el presupuesto del sector público creció 35 por ciento de 2012 a 2016, al pasar de 3.5 billones a 5.3 billones de pesos en ese lapso.

TE RECOMENDAMOS: La CdMx levanta 900 toneladas de cascajo que dejó el sismo

“Hoy en México hay pobreza, desigualdad y desesperanza porque la economía crece muy poco y los ingresos reales de las familias disminuyen como resultado de la inflación, pero, de manera paralela, los gastos destinados a promover la imagen y la publicidad de la oficina del Presidente de la República no sufren recorte alguno, sino por el contrario crecen y crecen año con año”, acusó Marko Cortés, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Subrayó por ello que el grupo parlamentario de Acción Nacional impulsará cambios en el paquete económico propuesto para 2018.

El líder parlamentario urgió incentivar la inversión productiva en el país, pero particularmente en las entidades afectadas por los recientes sismos y huracanes.

Llamó a establecer incentivos fiscales para las personas físicas y morales que inviertan en dichos estados y contribuyan así a su inmediata reconstrucción, generando empleos y creando infraestructura.

TE RECOMENDAMOS: Tras el sismo,CdMx busca nuevas sedes para 6 dependencias

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados indicó que el proyecto de ingresos y egresos del Ejecutivo Federal no está encaminado a mantener la estabilidad económica, pues mantiene la fragilidad fiscal.

Recordó que diversas voces del sector productivo coinciden en que la economía mexicana no despega y su crecimiento se mantiene por debajo del objetivo de 3 por ciento planteado en los Criterios Generales de Política Económica.

“Hemos insistido en que la falta del crecimiento del país y el comportamiento reciente de las variables macroeconómicas están directamente vinculados al tema de la tóxica reforma fiscal y por eso, con la fuerza de la razón, buscaremos hacer las correcciones que sean necesarias en la Ley de Ingresos para el año 2018”, remarcó Cortés.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.